Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLeonardo Sbaraglia, Premio Málaga – Sur, participará en la Sección Oficial del Festival de Málaga

Noticias

11 de Enero de 2017
Leonardo Sbaraglia, Premio Málaga – Sur, participará en la Sección Oficial del Festival de Málaga


Leonardo Sbaraglia, Premio Málaga – Sur, participará en la Sección Oficial del Festival de Málaga con su última película, Nieve negra, de Martín Hodara

La coproducción hispano – argentina cuenta, además, en su reparto con los actores Ricardo Darín, Laia Costa y Federico Luppi


La 20 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, que se celebra del 17 al 26 de marzo, ha otorgado el Premio Málaga – Sur al actor Leonardo Sbaraglia. Este galardón, que se entrega con la colaboración del diario Sur, se otorga cada año a un actor o actriz con una extensa y exitosa trayectoria profesional.

Leonardo Sbaraglia (Buenos Aires, 1970) es uno de los actores más conocidos y reconocidos de la cinematografía y televisión latinoamericana y española. Entre sus filmes más destacados se encuentran La noche de los lápices, Tango Feroz, Caballos salvajes , Plata quemada, Intacto, Salvador, El rey de la montaña, Las viudas de los jueves, Red Lights, Aire libre y Relatos salvajes, Al final del túnel entre otras.

Entre sus trabajos en televisión destacan Farsantes y Dos Lunas para la cadena Fox y Epitafios y El hipnotizador para HBO. Actualmente prepara con el director Cesc Gay la serie Felix para Movistar+.

Ha recibido, por sus actuaciones en cine y televisión, varios premios como dos Martín Fierro, un premio Goya , nominaciones al Cóndor de Plata y Emmy Award, entre otros.

Su debut en Hollywood fue de la mano del director Rodrigo Cortés, en el film Red Lights (Luces rojas, 2012) donde comparte cartel con Robert De Niro, Sigourney Weaver, Cillian Murphy, Elizabeth Olsen y Toby Jones.


Nieve negra, de Martín Hodara, en la Sección Oficial

El actor también estará presente en la Sección Oficial a concurso con la película Nieve negra, una coproducción hispano-argentina dirigida por Martín Hodara. Con guion del propio Hodara con Leonel D’Agostino, Nieve negra cuenta con un reparto espectacular formado por Sbaraglia, Ricardo Darín, Laia Costa y Federico Luppi. Está producida por Black Snow AIE, Gloriamundi Producciones, Bowfinger International Pictures, A contracorriente Films y Pampa Films.

Nieve negra cuenta la historia de Salvador, un hombre que vive aislado en su cabaña en la Patagonia. Tras décadas sin verse, su hermano Marcos y su mujer Laura, que está embarazada, vuelven de España para convencerle de vender las tierras que comparten por herencia de su padre. Pronto se produce el enfrentamiento de los dos hermanos y reaparecen oscuros secretos del pasado, ante la asustada mirada de la indefensa Laura.


Martín Hodara, director y guionista

Director de publicidad desde 2002, ha ganado numerosos premios internacionales entre los que destacan cuatro Leones en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions (el festival de publicidad más grande del mundo), dos Clio Awards (uno de los más famosos premios a la publicidad internacional), un Premio Sol (premio referencia de la creatividad iberoamericana) y un Premio Diente (Círculo de Creativos Argentinos).

En 2007, dirigió el largometraje La señal junto a Ricardo Darín, logrando cuatro premios Cóndor de plata (equivalente a los Premios Goya españoles) y diez nominaciones por parte de la Academia de Críticos de Cine de Argentina.

Además, Martin ha participado como asistente de dirección en Siete años en el Tibet (dirigida por Jean Jaques Annaud, 1995), y en Nueve Reinas (dirigida por Fabián Bielisnky, 2000) y director de segunda Unidad en El Aura (dirigida por Fabian Bielinsky, 2005).


FILMOGRAFÍA DE LEONARDO SBARAGLIA

1986 La Noche de los Lápices, Héctor Olivera
1990 Clave de sol: novia de fin de semana, Jorge Palaz
1993 Tango feroz: la leyenda de Tanguito, Marcelo Piñeyro
1993 Copyright, Roly Candino
1994 Fuego gris, Pablo Arcés
1995 Fotos del alma, Diego Musiak
1995 No te mueras sin decirme adónde vas, Eliseo Subiela
1995 Caballos salvajes, Marcelo Piñeyro
1996 Besos en la frente, Carlos Galettini
1997 Cenizas del paraíso, Marcelo Piñeyro
1998 Vendado y frío, Alexis Puig
1999 Los libros y la noche, Tristán Bauer
2000 Plata quemada, Marcelo Piñeyro
2001 Intacto, Juan Carlos Fresnadillo
2002 En la ciudad sin límites, Antonio Hernández
2002 Deseo, Gerardo Vera
2002 Nowhere, Luis Sepúlveda
2003 Utopía, María Ripoll
2003 Carmen, Vicente Aranda
2003 Cleopatra, Eduardo Mignogna
2004 La puta y la ballena, Luis Puenzo
2005 Oculto, Antonio Hernández
2005 Salvador, Manuel Huerga
2005 La mitad negada, Augusto Fernandes
2005 Santos, Nicolás Gómez
2006 De bares, Mario Iglesias
2007 El rey de la montaña, Gonzalo López-Gallego
2007 Concursante, Rodrigo Cortés
2007 Santos, la película, Nicolás López
2008 Amor, dolor y viceversa, Alfonso Pineda Ulloa
2008 Diario de una ninfómana, Christian Molina
2009 Las viudas de los jueves, Marcelo Piñeyro
2009 El corredor nocturno, Gerardo Herrero
2010 Sin retorno, Miguel Cohan
2011 El Campo, Hernán Belón
2011 Vaquero, Juan Minujín
2012 Cornelia frente al espejo, Daniel Rosenfeld
2012 Red Lights, Rodrigo Cortés
2012 Restos, Alfonso Pineda Ulloa
2012 Días de Vinilo, Gabriel Nesci
2012 Una pistola en cada mano, Cesc
2012 Sola contigo, Alberto Lequi
2013 5 segundos antes de morir, Martín Hodara
2013 Sola contigo, Alberto Lecchi
2013 Back to the Siam, Gonzalo Roldán
2014 Aire libre, Anahí Berneri
2014 Choele, Juan Sasiaín
2014 Relatos salvajes, Damián Szifrón
2015 No te olvides de mí, Fernanda Ramondo
2015 Sangre en la boca, Hermán Belón
2015 Al final del túnel, Rodrigo Grande
2016 Bajo este sol tremendo, Adrián Caetano
2016 Nieve negra, Martín Hodara
2016 Era el cielo, Marco Dutra

PREMIOS DE LEONARDO SBARAGLIA

2016 Premio Colón de Plata al Mejor Actor en el Festival de cine iberoamericano de Huelva por Era el cielo
2015 Nominación Premios Platino Mejor interpretación masculina por Relatos salvajes
2015 Nominación Cóndor de Plata Mejor actor protagónico por Aire libre
2014 Nominación Premio Sur Mejor interpretación masculina en rol protagónico por Relatos salvajes
2013 Premio Martín Fierro al Mejor Actor de reparto de televisión por En terapia
2011 Premio al Mejor actor en el Festival Internacional de cine de Amiens por El campo
2010 Nominación Premio Emmy Internacional Mejor actor por Epitafios II
2008 Nominación Premios de la Academia del cine Gallego Mejor actor dramático por Concursante
2007 Nominación Premios Goya Mejor actor de reparto por Salvador
2005 Premio Ciudad de Huelva a la trayectoria
2004 Providence Latin American Film Festival. Mención Especial del jurado por En la ciudad sin límites
2004 Nominación Premios Cóndor Mejor Actor de cine por En la ciudad sin límites
2002 Premio Goya al Mejor Actor Revelación por Intacto
2001 Nominación Premios Cóndor Mejor Actor de cine por Plata Quemada
1999 Nominación Martín Fierro Mejor Actor de televisión por Tiempo Final
1998 Premio Martín Fierro al Mejor Actor de televisión por El garante
1996 Nominación Premios A.C.E al Mejor Actor de teatro por En la soledad de los campos de algodón
1995 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Mención Especial Mejor Actor por Caballos salvajes
1995 Festival de Cine de Viña del Mar Mención especial Mejor actor por Caballos salvajes
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación