Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasFernando León de Aranoa, "Premio Retrospectiva - Málaga Hoy" del 20 Festival de Málaga

Noticias

25 de Enero de 2017
Fernando León de Aranoa, "Premio Retrospectiva - Málaga Hoy" del 20 Festival de Málaga
La 20 edición del FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL comunica que este año el Premio Retrospectiva, que se otorga en colaboración con el diario 'Málaga Hoy'

Fernando León de Aranoa, guionista y director de cine, es licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid. Tras una extensa carrera como guionista de cine y televisión, se inicia en la dirección con Familia (1996), que obtiene el premio Goya de la Academia a la Mejor Dirección Novel así como el premio Fipresci, el del público y el de Mejor Dirección Novel en la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Barrio (1998), su segunda película, recibe tres premios Goya, entre ellos el de Mejor Guion y el de Mejor Dirección, así como el premio Fipresci y la Concha de Plata al mejor Director en el Festival de Cine de San Sebastián.

Los lunes al sol (2002) obtiene cinco premios Goya, entre ellos el de Mejor Película y el de Mejor Dirección, un Ariel de la Academia mexicana a la mejor película Iberoamericana, así como el premio Luis Buñuel, el premio Fipresci y la Concha de Oro a la mejor película en el Festival de Cine de San Sebastián.

Princesas (2005), presentada en el Festival de Cine Independiente de Sundance, obtiene por su parte tres premios Goya de la Academia.

Amador (2010), fue presentada internacionalmente en el Festival Internacional de Cine de Berlín, y galardonada con los premios al mejor director y a la mejor intérprete en el Festival de Cine de Guadalajara, México, y con el premio del jurado en el Festival de cine de Valenciennes, Francia, entre otros.


Un día perfecto (2015), presentada internacionalmente en el Festival de Cine de Cannes, y protagonizada por Benicio del Toro y Tim Robbins, obtuvo el Goya a Mejor Guion Adaptado.

Actualmente se encuentra en fase de montaje de su último largometraje titulado Escobar, protagonizado por Javier Bardem y Penélope Cruz.

Como documentalista, recientemente ha escrito y dirigido Política, manual de instrucciones (2016), documental presentado en los festivales de cine de Toronto, San Sebastián y Berlín. En 2007 dirige Buenas noches, Ouma, segmento de la película colectiva Invisibles, ganadora del Goya de la Academia al Mejor Largometraje Documental. Escribe y dirige también Caminantes (2001), premiado en los festivales de La Habana, Los Ángeles y Nueva York. También participa como guionista en la realización de La espalda del mundo (1998).

Como autor de artículos y cuentos, ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Antonio Machado de narrativa breve, así como con el premio Camilo José Cela.

Ha publicado Contra la hipermetropía (Debate, 2010), y el volumen de cuentos Aquí yacen dragones (Seix Barral, 2013).

Dibujante e ilustrador, colabora ocasionalmente como docente con la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (Cuba), así como con el Instituto Sundance (Utah).

En 2004 funda su propia productora, Reposado.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

Más noticias de interés

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 de Enero de 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación