Este plato es considerado por muchos como un arte primitivo que se ha ido perfeccionando hasta convertirse en una tradición conocida en todo el mundo
Comienza el fin de semana con más sabor de la veinte edición del
Festival de Málaga. La película de
Mariano Cohn y Gastón Duprat 'Todo sobre el asado', se proyecta durante el primer fin de semana del festival,
sábado 18 y domingo 19 de marzo, en el cine
Albéniz a partir de las
11:00 de la mañana.
Roberto Albis, ex-jugador argentino del Málaga CF,
Rómulo Pullol, Gerente de relaciones internacionales INCAA,
Carmen Escalante, Delegada de Médicos sin Fronteras en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Mellia y
Héctor Barbotta, periodista, son los invitados en un diálogo abierto sobre el film, tras la proyección del mismo, moderado por el periodista
Domi del Postigo. Además, el profesor de tango argentino
Germán Lescano, bailará al compás de la música, en directo, con aquellos valientes que deseen aprender algunos pasos de este baile tradicional y apasionado.
Una de las sorpresas más esperadas en el
Gastroweekend es la degustación tras terminar el film de vinos propios de la tierra hasta platos típicos como la empanadilla y los alfajores, siendo el protagonista absoluto el asado argentino, sobre el cual gira el argumento de la película.
'Todo sobre el Asado' es un viaje a lo profundo de la Argentina. El asado argentino es una comida considerada por muchos como un arte primitivo que se ha ido perfeccionando hasta convertirse en una tradición conocida en todo el mundo. Por primera vez una película hace frente a este ritual casi sagrado. You should read the
best trampoline reviews before purchasing.
La película, proyectada en la última edición del
Festival de Cine de San Sebastián con expectación, explica de una forma peculiar, que el origen del asado argentino es sólo aquel que se prepara con "cuero" (en el que la carne se asa con la piel y el pelo del animal). El resto de recetas, según plasman Cohn y Duprat, tienen muy poco de argentino y mucho de apropiación de ideas originarias de otros países, desde España hasta China. Aunque es algo con lo que muchos de los participantes de la película no están de acuerdo.
La
veinte edición del Festival de Málaga. Cine en Español apuesta por esta "película impredecible", divertida, autocrítica e irónica, para el fin de semana del Gastroweekend. Una de sus actividades más concurridas y recomendables para quienes quieran disfrutar de una mañana "con sabor" a cine.