Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasConcluyen las tres competiciones de cortometrajes del 20 Festival de Málaga

Noticias

18 de Marzo de 2017
Concluyen las tres competiciones de cortometrajes del 20 Festival de Málaga
El Cine Albéniz acoge los concursos de Cortometrajes Sección Oficial, Cortometrajes Málaga y Cortometrajes Animazine

El 20 Festival de Málaga. Cine en Español ha desarrollado, en el Cine Albéniz, las competiciones de Cortometrajes Sección Oficial, Cortometrajes Málaga y Cortometrajes Animazine, en las que han entrado a concurso medio centenar de cintas.

Cortometrajes Sección Oficial

La competición de Cortometrajes Sección Oficial, para la que fueron seleccionadas 23 obras, ha concluido este sábado día 18 con la proyección de los programas 3 y 4. Los 12 cortometrajes que quedaban por entrar a concurso han sido presentados, tras las intervenciones de sus directores, en sendas sesiones celebradas en la sala 1 del Cine Albéniz.

En el primer pase han competido cuatro títulos: Laborable, de Alejandro Marín; Noche, de Alexis Delgado Búrdalo; Ihesa, de Alejandro Díaz Castaño, y Nuestro viejo (y el mar), de Lander Camarero. Este Programa 3 fue completado con la proyección fuera de concurso de Timecode, el corto de Juanjo Giménez -nominado a los recientes Óscar- que se alzó con la Palma de Oro del Festival de Cannes y el Premio Goya al mejor cortometraje de ficción.

El cuarto y último programa competitivo desplegó otros siete trabajos para poner fin a la competición oficial. Estos han sido False Flag, de Asier Urbieta; Cachorro, de Jesús Rivera; Tabib, de Carlo D’ursi; Los hombres de verdad no lloran, de Lucas Castán; Save, de Iván Sainz-Pardo; Manuscrit trouvé dans l’oubli, de Eugenio Recuenco, y Normal, de Chiqui Carabante.

Estos programas 3 y 4 de Cortometrajes Sección Oficial podrán ser visionados nuevamente el miércoles 22 y el jueves 23, respectivamente, en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia.

Cortometrajes Málaga

El Cine Albéniz también ha sido, este sábado día 18, el escaparate en el que los cortometrajistas malagueños han mostrado sus trabajos. La sección oficial de Cortometrajes Málaga, consagrada al sector audiovisual de la provincia, ha proyectado los 16 títulos a competición repartidos en sendos programas.

Los ocho primeros cortometrajes en liza, dentro del Programa 1, han sido Llueve en Bagdad, de Pedro Terrero y Kike Ramírez; Qué suerte, de Daniel Natoli Rojo; Únete a la resiliencia, de Javier Gámez; Matar al presidente, de Pedro Pacheco; Área de descanso, del Colectivo Hola, Cariño; Dime que sí, de Juan Luis Moreno; Evil, de José Vega, y Pacto, de Enrique García.

Posteriormente, un segundo programa ha cerrado el concurso con las proyecciones de Jackers, de Jorge Mayorga; Matryoshka, de Fran Kapilla; Tu madre es una flor, de Fali Álvarez; Subliminal, de Sergio Manuel Sánchez Cano; Enamorao de ti, de Víctor Tapies y Tomás Romero; Oveja negra, de Juanma Liceras; Travel Reflexion (and Maybe Mirrors), de Víctor Meliveo, y Una familia de verdad, de Israel Medrano.

Estos programas 1 y 2 de Cortometrajes Málaga volverán a proyectarse el lunes día 20 y el martes 21, respectivamente, en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia.

Cortometrajes Málaga concluirá con un tercer programa fuera de concurso que, tanto el viernes 24 como el sábado 25, en la sala 3 del Cine Albéniz, mostrará a las 22.15 horas una decena de títulos que han recibido las Ayudas a la Creación 2016 o fueron galardonados en el certamen Málaga Crea.

Cortometrajes Animazine

Los 11 cortometrajes de animación que integran la competición de Animazine han sido presentados, en la sala 2 del Cine Albéniz, dentro de un programa único al que han asistido los responsables de los trabajos a concurso.

Entre los títulos proyectados se encuentran Down to the Wire, de Juan Carlos Mostaza; The Stunt Manual, de Ben Fernández; Cavalls morts, de Marc Riba y Anna Solana; Beti bezperako koplak, de Ageda Kopla Taldea, y Roger, dirigido por un quinteto de cineastas compuesto por Sonia Cendón, Ingrid Masarnau, Martí Montañola, Sara Esteban y Arnau Gòdia.

La nómina de participantes la han completado Last Station, de Miguel Ruiz; Made in Spain, de Coke Riobóo; Decorado, de Alberto Vázquez; Memory of Land, de Samira Badran; Fres boi, de Paloma Canonica y Cristina Vilches, y Nunca pasa nada, de Javier Prieto.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación