Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | Noticias'Herederos de la Bestia' y 'La Gran Ola', proyecciones especiales de documentales

Noticias

18 de Marzo de 2017
'Herederos de la Bestia' y 'La Gran Ola', proyecciones especiales de documentales
La jornada ha contado con dos proyecciones precedidas de notoriedad tanto por su temática como por los testimonios que se han mostrado en ella

La segunda jornada documental del 20 Festival de Málaga. Cine en Español ha contado con dos proyecciones especiales precedidas de notoriedad tanto por su temática como por los testimonios que se han manifestado en ella.

A las 17:00 h de la tarde, en el Teatro Echegaray se ha proyectado Herederos de la Bestia de Diego López y David Pizarro. Los seguidores del filme de los 90 conocerán a través de este documental un análisis de la figura de Álex de la Iglesia, los años 80 en Euskadi, el traslado de los guionistas a Madrid y los comienzos de Acción Mutante, entre otras cuestiones. "Es un homenaje a esta película que marcó una nueva generación de realizadores como Paco Plaza, Jaume Balagueró", reseñaba Diego López. Otro aspecto destacado de la película homenajada, en palabras de su director, fue “la conexión con la taquilla” del género fantástico, en declive en la década de los 80.

Una hora más tarde, a las 18:00 y concentrando una gran cantidad de público en el Auditorio Museo Picasso Málaga, tenía lugar la proyeción de La Gran Ola, un largometraje basado en "una verdad que ha estado oculta durante muchas décadas: el riesgo real que existe en España de que se repitan tsunamis de grandes proporciones", aseguran desde el equipo de esta producción. El documental, aunque no compite con el resto de obras presentadas, sí ha tenido su premiere mundial en este festival. Fernando Arroyo, su director; María Belón, la protagonista, y Jorge Macías, especialista en tsunamis además, de estar presentes durante la proyección han participado en un encuentro con el público moderado por Domi del Postigo.

SINOPSIS:

HEREDEROS DE LA BESTIA

Veinte años después de su estreno, el documental ahonda en los entresijos del rodaje de El día de la Bestia, estableciendo una cronología a través de las declaraciones de los principales autores, protagonistas y personal involucrado, con fotografías e imágenes de archivo; desde los inicios de la película hasta su estreno y posterior repercusión internacional. Una pieza documental que reivindica El día de la Bestia como una de las obras primordiales del cine fantástico español contemporáneo.

LA GRAN OLA

La Gran Ola muestra una verdad que a todos da miedo escuchar. Pero no debemos mirar a otro lado. Si lo que plantea la comunidad científica ocurre estaremos ante una de las mayores catástrofes de la historia: un tsunami con olas de entre 5 y 15 metros que en apenas un cuarto de hora llegaría a las costas ibéricas. Y no es una fantasía, como podrán comprobar.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

Más noticias de interés

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 de Enero de 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación