Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias'Herederos de la Bestia' y 'La Gran Ola', proyecciones especiales de documentales

Noticias

18 de Marzo de 2017
'Herederos de la Bestia' y 'La Gran Ola', proyecciones especiales de documentales
La jornada ha contado con dos proyecciones precedidas de notoriedad tanto por su temática como por los testimonios que se han mostrado en ella

La segunda jornada documental del 20 Festival de Málaga. Cine en Español ha contado con dos proyecciones especiales precedidas de notoriedad tanto por su temática como por los testimonios que se han manifestado en ella.

A las 17:00 h de la tarde, en el Teatro Echegaray se ha proyectado Herederos de la Bestia de Diego López y David Pizarro. Los seguidores del filme de los 90 conocerán a través de este documental un análisis de la figura de Álex de la Iglesia, los años 80 en Euskadi, el traslado de los guionistas a Madrid y los comienzos de Acción Mutante, entre otras cuestiones. "Es un homenaje a esta película que marcó una nueva generación de realizadores como Paco Plaza, Jaume Balagueró", reseñaba Diego López. Otro aspecto destacado de la película homenajada, en palabras de su director, fue “la conexión con la taquilla” del género fantástico, en declive en la década de los 80.

Una hora más tarde, a las 18:00 y concentrando una gran cantidad de público en el Auditorio Museo Picasso Málaga, tenía lugar la proyeción de La Gran Ola, un largometraje basado en "una verdad que ha estado oculta durante muchas décadas: el riesgo real que existe en España de que se repitan tsunamis de grandes proporciones", aseguran desde el equipo de esta producción. El documental, aunque no compite con el resto de obras presentadas, sí ha tenido su premiere mundial en este festival. Fernando Arroyo, su director; María Belón, la protagonista, y Jorge Macías, especialista en tsunamis además, de estar presentes durante la proyección han participado en un encuentro con el público moderado por Domi del Postigo.

SINOPSIS:

HEREDEROS DE LA BESTIA

Veinte años después de su estreno, el documental ahonda en los entresijos del rodaje de El día de la Bestia, estableciendo una cronología a través de las declaraciones de los principales autores, protagonistas y personal involucrado, con fotografías e imágenes de archivo; desde los inicios de la película hasta su estreno y posterior repercusión internacional. Una pieza documental que reivindica El día de la Bestia como una de las obras primordiales del cine fantástico español contemporáneo.

LA GRAN OLA

La Gran Ola muestra una verdad que a todos da miedo escuchar. Pero no debemos mirar a otro lado. Si lo que plantea la comunidad científica ocurre estaremos ante una de las mayores catástrofes de la historia: un tsunami con olas de entre 5 y 15 metros que en apenas un cuarto de hora llegaría a las costas ibéricas. Y no es una fantasía, como podrán comprobar.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin

El Festival de Málaga promocionará a los guionistas andaluces en el gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires 15 de Septiembre de 2025

El proyecto -Entre Guiones- cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación