Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasPresentación de ‘Belle Époque. Una película de Fernando Trueba’ en un encuentro cargado de anécdotas

Noticias

20 de Marzo de 2017
Presentación de ‘Belle Époque. Una película de Fernando Trueba’ en un encuentro cargado de anécdotas
Buena parte del elenco y el director de la Película de Oro de la 20 edición del Festival acompañan a Luis Alegre, escritor del libro, en el acto

Fernando Trueba, Ariadna Gil, Jorge Sanz, José Luis García Sánchez, Gabino Diego y Míriam Díaz-Aroca han arropado al escritor y cineasta Luis Alegre en la presentación de su libro, Belle Époque. Una película de Fernando Trueba, convirtiendo el encuentro en una amistosa reunión que ha hecho las veces de homenaje a la película. Junto a Juan Antonio Vigar, que ha introducido el acto, el equipo de la película ha rememorado anécdotas y momentos relacionados con la segunda cinta española que ganó el Oscar a la mejor película extranjera. Vigar ha asegurado que este año la cinta homenajeada “no podía ser otra que Belle Époque”, ya que se cumplen 25 años de su estreno, se hizo con el Oscar y reunió a un “maravilloso elenco artístico y técnico”, convirtiéndose en “un acto de amistad colectiva”, según ha añadido García Sánchez. “Creo que Belle Époque significó mucho para todos”, ha comentado Vigar.

Para hacer más señero el encuentro, “convenía editar un libro que parte de un trabajo previo y que va a permitir entender mucho mejor lo que significó la película”. Se ha referido así el director del Festival a la obra de Luis Alegre. El volumen, que comenzó Alegre a escribir hace veinte años, detalla la historia y las claves de la película y traza una crónica de la vida del director enriquecida con sus declaraciones.

El encuentro se ha convertido en un karaoke (Luis Alegre cantó “Bien pagá” y Gabino Diego “Burundanga”) y, sobre todo, en un anecdotario sobre la película con dedicatorias especiales a su director. Miriam Díaz-Aroca, por ejemplo, ha confesado que participar en la película fue “una aventura prodigiosa y un privilegio absoluto” y ha destacado “la lección de Fernando”: “me mostró la importancia de lo importante, es un hombre desapegado de lo material”.

En esta línea, Ariadna Gil ha contado una anécdota para demostrar “cómo es Fernando”. “Me llamó para decirme que quería hacer una prueba conmigo y yo ese día me iba a un festival de Buenos Aires, pero hacía escala en Madrid”. Sin pensárselo, el director acudió al Aeropuerto de Barajas, guion en mano. Por su parte, Jorge Sanz ha agradecido que la productora Cristina Huete y Fernando Trueba le abrieran “una ventana maravillosa”. “Me hicieron el mayor regalo que me podían hacer en la vida: este personaje (Fernando)”, ha contado.

Por su parte, Gabino Diego ha expresado que Belle Époque fue “un viaje maravilloso” y ha destacado que el director “siempre apoya mucho a la gente joven”, como hizo con él en su momento, ya que además aceptaba muchas de sus sugerencias con respecto a su personaje: “le dije, ‘ya sé cómo va a caminar el personaje’, y me dijo, ‘cojonudo’, o ‘¿qué te parece que cante Las mañanitas? ‘Cojonudo’ también”.

La charla también ha sido, en parte, un homenaje a Fernando Fernán-Gómez, Agustín González y Rafael Azcona, ya fallecidos, que participaron en la película y que han estado muy presentes durante el coloquio. De Fernán-Gómez han comentado, por ejemplo, algunas de sus manías y costumbres. Ariadna Gil ha recordado cómo, después de decir una frase, “doblaba el papel, rompía lo que había dicho y lo tiraba”, mientras que Trueba ha señalado la facilidad que tenía para actuar: “Fernando estaba en una tumbona y tenía un whisky en la mano, leía una novela y fumaba un pitillo mientras estábamos preparando el plano. Empezamos a rodar, dijo el diálogo de una forma preciosa y se volvió a sentar con su cigarro, su copa y su libro”.

Fernando Trueba también se ha referido durante el encuentro al boicot que ha sufrido su última película, La reina de España. Ha comentado que en Belle Époque mostró “una España vitalista, impresionista, luminosa y más alegre” y ha insistido en que sigue “pensando lo mismo”. “Este país me ha gustado mucho siempre, pero lo que no he sido nunca es un nacionalista. Mi relación no es con las fronteras ni con los pasaportes, sino con las personas y el cine”, ha matizado. “Me gusta hacer reír a la gente, que sea libre y que pueda decir y pensar lo que quiera sin que nadie se meta en sus palabras ni en sus pensamientos. No hay nada más bonito que respetar a alguien que tiene ideas distintas y poder convivir con él; es de lo que trata la democracia”, ha concluido sobre el tema.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación