Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLlega a Málaga ‘Gilda, no me arrepiento de este amor’, el mito argentino de la cumbia

Noticias

22 de Marzo de 2017
Llega a Málaga ‘Gilda, no me arrepiento de este amor’, el mito argentino de la cumbia
La directora Lorena Muñoz recrea la vida de la afamada cantante argentina, interpretada por Natalia Oreiro

La Sección Oficial acoge fuera de concurso el largometraje de la directora Lorena Muñoz, que recrea la vida de la afamada cantante argentina Gilda, cuyo título se basa en uno de sus temas más populares, la cumbia 'No me arrepiento de este amor', y está protagonizada por otro gran fenómeno musical, Natalia Oreiro.

Tras su estreno en EE.UU, concretamente en el Festival de Miami, Muñoz ha explicado en rueda de prensa que ha sido la primera vez que llega a la gran pantalla la historia de esta mujer que supuso un mito para los argentino. A día de hoy cuenta con miles de fans que tras su trágica muerte aún la conciben como una santa, a la que incluso le llegan a realizar plegarias.

La directora Lorena Muñoz se interesó enormemente por el perfil de Gilda. Le parecía muy interesante el papel heroico que había conseguido esta joven maestra jardinera que un día decidió dejarlo todo por su sueño, la música. Cuando se encontraba enormemente deprimida por la vida que llevaba y que no le satisfacía, leyó en un periódico que tendría lugar un cásting en el que seleccionaban a una cantante de cumbia. Aunque en un principio no era esa su especialidad, decidió probar y luchar por su sueño. Fue el empuje que la condujo a convertirse en una revelación musical. Tras grabar cinco discos y cinco años después de aquel cásting murió trágicamente en un accidente de tráfico en el que falleció junto a su madre, su hija mayor, tres de sus músicos y el chófer del autobús en el que viajaba.

Ha supuesto una enorme responsabilidad moral y he sido muy cuidadosa y rigurosa con todas las escenas para las que previamente he realizado un arduo y profundo trabajo de investigación sobre Gilda, su familia y todo su entorno, ha reconocido, aunque ha habido algunas modificaciones e interpretaciones en el guión que responden a la ficción.

El guion también cuenta con mucha esencia poética el carisma de Míriam Alejandra Bianchi, conocida por su nombre artístico Gilda, que la erigió en un referente de la defensa y reivindicación de los derechos humanos y de la libertad de la mujer a través de las letras de sus canciones.

No es la primera vez que la directora Lorena Muñoz participa en el Festival de Málaga. En 2010 formó parte del jurado de la sección de documentales y se ha mostrado muy orgullosa de volver al certamen para presentar su largometraje con el que espera que la historia de Gilda traspase fronteras.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin

El Festival de Málaga promocionará a los guionistas andaluces en el gran mercado audiovisual Ventana Sur de Buenos Aires 15 de Septiembre de 2025

El proyecto -Entre Guiones- cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte a través del programa CreANDo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación