Esta aventura se inicia con una poderosa verdad: los antiguos habitantes del Perú pudieron domesticar y cultivar una asombrosa cantidad de cultivos nutritivos, pero ¿hemos logrado aprovechar esto y preservarlos para bien de nuestra alimentación? Hatun phaqcha, tierra sana muestra la importancia de su conservación y plantea valiosas interrogantes sobre la vulnerabilidad de nuestras regiones ante las demandas de un mercado promotor del monocultivo y la amenaza del cambio climático.
Documentalista peruana de amplia trayectoria. Su trabajo explora la naturaleza, cultura y memoria. Fue becaria Fulbright, con grado de bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima, y tiene una maestría en Periodismo por la Universidad de Columbia, Nueva York.
FILMOGRAFÍAAlas de vida (documental, 2015), Madre mar (documental, 2011), Esas voces que curan (documental, 2011), El rey del desierto se está muriendo (documental, 2008), Volviendo a la luz (documental, 2008), Las manos de Dios (documental, 2004), La medicina del perdón (documental, 2001), El señor de Pachacamac (documental, 1992)