Lehmberg fue uno de los compositores españoles más enigmáticos y polifacéticos del siglo XX. Su prometedora carrera en la música clásica fue truncada por la guerra civil, obligándole a reinventarse como compositor de pasodobles, música para el NO-DO y sobre todo como uno de los más prolíficos compositores de bandas sonoras del cine español. Un naufragio, la determinación por crear, la lucha por sobrevivir, el éxito y el fracaso y un trágico final, son los ingredientes de esta historia.
Algeciras, 1979. Afincado en Málaga desde hace veinte años, tras varios reconocimientos en el ámbito del cortometraje, incluyendo el premio al mejor video de experimentación en el Festival de Málaga 2008, establece la productora Plano Subjetivo junto a Vladimir Ráez, dedicada al desarrollo de proyectos cinematográficos como guionista, director y experto en efectos digitales.
FILMOGRAFÍABuscando a Lehmberg (documental, 2023), África: lo que queda por hacer (documental, 2022), Un día de estos (cortometraje, 2013), Pompas de jabón (cortometraje, 2008)
Fuengirola 1978. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la UMA. Director y guionista. Entre los reconocimientos obtenidos destacan el premio del público en el Festival FIBBAC por el cortometraje Un día de estos, nominado a mejor dirección novel en los premios ASECAN 2019 por el documental Siempre fuerte y premio del público y del jurado en MONDOC 2021.
FILMOGRAFÍABuscando a Lehmberg (documental, 2023), África: lo que queda por hacer (documental, 2022), Siempre fuerte: la historia de Pablo Ráez (documental, 2019)