Suscríbete a nuestra Newsletter
 

Inicio26 Edición | Tributo aEl ventre del mar

El ventre del mar
(El vientre del mar)
VOSE

Agustí Villaronga

Sesiones

Día 16 a las 17:00 - Auditorio Museo Picasso Málaga


Entrada gratuita mediante invitación a retirar en la taquilla del cine Albéniz




 
Compartir


 
PAÍS España
AÑO2021
DURACIÓN75 min
GUION Agustí Villaronga
FOTOGRAFÍA Josep M. Civit, Blai Tomàs
MÚSICA Marcús Jgr
MONTAJE Bernat Aragonés
REPARTO Roger Casamajor, Òscar Kapoya, Mumi Diallo, Armando Buika, Blanca Llum Vidal, Marc Bonnin
SINOPSIS

Antes de la proyección de la película habrá un homenaje a Agustí Villaronga

Junio de 1816. La fragata Alliance, de la Marina francesa, embarranca ante las costas de Senegal. Como los botes disponibles para la evacuación no son suficientes para acoger a todos los tripulantes, se construye una precaria embarcación en la que obligan a subir a 147 hombres: soldados, marineros, algún pasajero y unos pocos oficiales. El plan previsto es que los botes remolquen la balsa hasta la orilla pero el pánico y la confusión se apoderan del convoy y cortan la soga de remolque, abandonando la balsa a su suerte. El hambre, la inclemencia del mar, la locura y una lucha encarnizada se desatan en aquella balsa a la deriva.

Agustí Villaronga

Palma de Mallorca, 1953. Una de las voces más personales del cine europeo. Siempre transgresor, su trabajo se mueve por caminos valientes e implacables. A veces viaja por el cine de género pero con frecuencia lo desborda, explorando con rigor territorios poco frecuentados, colocándose sin paliativos en la parte del mal y la muerte como exorcismo y reflexión profunda. Sus películas son premiadas en numerosos festivales como Berlín, Cannes, Montreal, San Sebastián, Tokio... En dos ocasiones seleccionado para representar a España y México en los Oscar.  

FILMOGRAFÍA

Loli Tormenta (2023), El vientre del mar (2021), Nacido rey (2018), Incierta gloria (2017), El rey de La Habana (2015), Pa negre (2010), Aro Tolbukhin (2002), El mar (2000), El niño de la luna (1989), Tras el cristal (1985)

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
¡Gracias por suscribirte a nuestra Newsletter!
Ayúdanos a conocerte un poco más para mandarte la información de forma personalizada