Las filmaciones estivales registradas en Le Thuit (Alta Normandia) por un singular pionero del cine amateur –el abogado parisino Gérard Fleury (1877-1930)- originan una indagación poética y detectivesca en torno a la imagen cinematográfica. DCP a 4K obtenido a partir de la digitalización de una copia 35mm, dentro del proyecto: Visibilitzem el cinema Català de Filmoteca de Catalunya, con la colaboración del ESCAC.
Tras diversos trabajos en formatos subestándar, debuta en el largometraje con Los motivos de Berta en 1983. Su carrera posterior, a caballo entre el documental y la ficción, acusa un sólido aliento poético simultáneamente influido por diversos momentos de la historia del cine: desde la esencia de los Lumière a los diarios de Jonas Mekas, con quien estableció una correspondencia filmada en 2011; desde Chaplin y Bresson hasta Víctor Erice. En construcción, 2001, surgido del Máster de la UPF, obtiene el Goya al mejor documental y el premio especial del jurado en el festival de San Sebastián.
FILMOGRAFÍALa academia de las musas (largometraje, 2015), Guest (documental, 2010), En la ciudad de Sylvia (largometraje, 2007), En construcción (documental, 2001), Tren de sombras (largometraje, 1997), Innisfree (largometraje, 1990), Los motivos de Berta (largometraje, 1983)