Houria es una bailarina con talento que sueña con unirse al Ballet Nacional de Argelia. Para llegar a fin de mes, trabaja como limpiadora durante el día y apuesta en peleas clandestinas por la noche. Después de ganar una final, Houria es agredida por Ali, quien está decidido a recuperar su dinero. Cuando se despierta en un hospital, el pronóstico es sombrío: no puede hablar y seguramente nunca volverá a bailar. Negándose a abandonar su sueño, se entrega en cuerpo y alma a su recuperación.
Después de estudiar Periodismo en la Facultad de Argel, obtiene una maestría en Información y Comunicación en Paris 8. En 2000 se forma en Cine en La Fémis y en Producción en el Centre Européen de Formation à la Production de Films. Dirige varios documentales: Tikdja, La caravan des science, Elementary Particles, Cuisine en heritage. Su primer largometraje Papicha, producido en 2019, gana el premio Sopadin al mejor guion y es seleccionado en Un Certain Regard. También se alza con el César a la mejor ópera prima así como el César a actriz revelación a Lyna Khoudri. Recibe la medalla Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres de manos de Roselyne Bachelot, ministra de Cultura. En 2023, dirige su segundo largometraje, Houria.
FILMOGRAFÍAHouria (largometraje, 2023), Papicha (largometraje, 2019), Edwige (cortometraje, 2015), Cinema algerien, un nouveau souffle (documental, 2011)