Día 13 a las 20:00 - Centro Cultural Mª Victoria Atencia
Día 15 a las 10:30 - Cine Albéniz - Sala 3
Entrada gratuita mediante invitación a retirar en el Área de la Mujer
Mujeres sin censura retrata la vida de un grupo de actrices que decidieron desnudarse para la gran pantalla como un acto de libertad en uno de los momentos más tensos de la historia de España: la Transición. Estigmatizadas, en medio de un machismo dominante, marcado por sus desnudos y el cine del destape, se convirtieron en el espejo en el que se miró una sociedad cerrada. Un recorrido por sus vidas y obras que fluye paralelo a la profunda transformación social y política que vivió el país.
Es fundadora y directora de la empresa de producciones audiovisuales Endora Producciones. Académica en la Academia de Cine de España en 2019 y académica en la Academia de Cine de la Comunidad Valenciana en 2018. En su currículum cuenta con la dirección del largometraje documental coproducido con TVE, Chicote. El barman de las estrellas, en el que asume la dirección y la producción ejecutiva. Un largometraje que conquista el premio especial del público en el Alive Documentary Film Festival de Los Ángeles. Además, obtiene una Mención especial en el Indian Cine Film Festival. Seleccionado para dos nominaciones en el Festival Internacional de Cine de Madrid, finalista en el Rome Independen Prisma Awards, seleccionado en el Europa Cinematography Awards de Amsterdam.
FILMOGRAFÍAEl arquitecto que soñó su ciudad, Goerlich (documental, 2022), Chicote, el barman de las estrellas (documental, 2019)