Pase disponible para público el mismo día de la proyección si quedan localidades libres
Actividad solo para grupos
Compartir
PAÍS
España
AÑO2023
DURACIÓN118 min
GUION Arantxa Echevarría
REPARTO Yeju Ji, Daniela Shiman Yang, Ella Qiu, Xinyi Ye, Valeria Fernández, Julio Hu Chen, Qingfei Zhu, Leonor Watling, Carolina Yuste, Pablo Molinero
SINOPSIS En un colegio coinciden a principio de curso dos niñas chinas de 9 años. Todo el mundo da por hecho que se harán amigas, pero no coinciden en nada. Lucía, segunda generación de inmigrantes, se siente absolutamente española y quiere integrarse con el resto. Desearía tener unos padres como el resto de sus amigas pero los suyos le avergüenzan: no hablan español, trabajan 14 horas en un bazar y no le permiten ni siquiera celebrar su cumpleaños en un
burger. La otra niña se llama Xiang y es adoptada, algo que delatan sus rasgos allá donde va. Se pregunta por su familia biológica. No se siente china y tampoco consigue adaptarse en el colegio. Las dos se cruzarán, se separarán y acabarán siendo vitales la una para la otra.
Arantxa Echevarría
Estudia Ciencias de la Imagen en Madrid y Producción Cinematográfica en Sydney Community College. Desde 1991 desarrolla su carrera profesional compaginando trabajos en publicidad y cine. En producción realiza más de veinte largometrajes. Dirige para TVE
Cuestión de pelotas por el que la Real Federación de Fútbol se ve obligada a regularizar la situación de las mujeres futbolistas. En 2010 dirige su primer cortometraje,
Panchito, que
gana más de quince premios nacionales e internacionales. En 2018, se convierte en la primera directora de cine español seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes por su primer largometraje,
Carmen y Lola, con el que gana el Goya a mejor dirección novel. Forma parte de la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales.
FILMOGRAFÍA
Chinas (largometrajes, 2023),
Carmen y Lola (largometraje, 2018),
De noche y de pronto (2012),
Don Enrique de Guzmán (2011),
Panchito (2010)