Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLlega a Málaga ‘No dormirás’, el thriller psicológico que protagonizan Belén Rueda, Eva de Dominici y Natalia de Molina

Noticias

15 de Abril de 2018
Llega a Málaga ‘No dormirás’, el thriller psicológico que protagonizan Belén Rueda, Eva de Dominici y Natalia de Molina
La coproducción, que cuenta con participación argentina, uruguaya y española está protagonizada por Natalia de Molina, Germán Palacios, Eugenia Tobal, Susana Hornos y Juan Manuel Guilera

No dormirás es la apuesta del director uruguayo Gustavo Hernández para competir en la Sección Oficial del Festival de Málaga: un thriller psicológico con tintes de terror que protagonizan Belén Rueda y Eva de Dominici con el insomnio como tema principal y detonante de giros inesperados envueltos por el estado de psicosis y catarsis de sus personajes a lo largo del guion.

En rueda de prensa, la actriz Belén Rueda ha destacado que le ha parecido muy interesante y muy extrema como propuesta artística. El terror no es lo primordial, pero la situación de los personajes es la que lleva al espectador a experimentarlo. No es una cinta que busque el miedo por el miedo sino encontrar el paralelismo entre la realidad y lo que ocurre dentro de nuestra mente para provocarlo. Rueda ha reconocido la necesidad de meterse muy de lleno en el personaje pero sin perder nunca la cabeza. Para hacer una buena película no hace falta llegar a situaciones extremas, excepto en momentos muy puntuales. Tampoco hay que obsesionarse ni llevarse el personaje a casa, ha puntualizado durante su intervención.

Se trata de una coproducción argentina, uruguaya y española, rodada entre Buenos Aires y Gran Canaria, en la que Natalia de Molina, Germán Palacios, Eugenia Toball, Susana Hornos y Juan Manuel Guilera completan el reparto. La historia se desarrolla en un hospital psiquiátrico abandonado donde un grupo teatral experimental intenta recrear una obra que pusieron en marcha los pacientes de este mismo centro hace veinte años.

La compañía se caracteriza por utilizar un método de trabajo innovador basado en el insomnio como técnica clave para interpretar a la perfección su papel y ponerse en los ojos de los pacientes internados en este lugar fantasmagórico. Para ello los actores emprenden un reto perturbador. Tienen que permanecer sin dormir durante cuatro días, inmersos en un constante estado de vigilia. Como consecuencia traspasarán las fronteras de la realidad, conmocionados por sueños, alucinaciones, pesadillas que los transportarán a las historias y secretos más ocultos de este tenebroso lugar.

Belén Rueda ha explicado que la localización adquiere un peso muy importante en el largometraje. El rodaje tiene lugar en una casa abandonada, un antiguo orfanato de niñas donde ocurrieron episodios realmente trágicos. Este ambiente se palpa de forma penetrante en las escenas. Al respecto ha relatado que en el lugar hacía especialmente frío y esta atmósfera gélida entraba en juego con una humedad continua, donde las paredes estaban tan mojadas que parecía que lloraban.

En la cinta, Bianca –Eva de Dominici- se incorporará al elenco para competir por hacerse con el papel principal de la obra. Lo que no sabe es que se enfrentará a la crudeza de las jornadas de trabajo y al carácter exigente y obsesivo de la directora del grupo teatral –Belén Rueda-, además del carácter desconcertante de sus compañeros y una extraña fuerza abstracta y desconocida que la arrastrará hacia un final inesperado. La trama se ambienta a lo largo de 1984 y se centra en reflejar los perfiles psicológicos de los personajes.

Rueda también ha querido explicar que el insomnio lleva a la mente humana a vivir episodios inesperados que impiden a la persona descifrar si lo que está viviendo es real o no. Frente a esto, ha realizado un paralelismo de este rodaje con el de El Orfanato, en el que la actriz le transmitía al director que había que tener cuidado al hablar de fantasmas al referirse a episodios que únicamente transcurrían en la cabeza del ser humano.

Gustavo Hernández también fue el director de La Casa Muda, que posteriormente tuvo un remake en Hollywood bajo el nombre de Silent House. Además, fue seleccionada en el Festival de Cannes. No dormirás es su tercera película.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación