Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current NewsLlega a Málaga ‘No dormirás’, el thriller psicológico que protagonizan Belén Rueda, Eva de Dominici y Natalia de Molina

Current News

15 April 2018
Llega a Málaga ‘No dormirás’, el thriller psicológico que protagonizan Belén Rueda, Eva de Dominici y Natalia de Molina
La coproducción, que cuenta con participación argentina, uruguaya y española está protagonizada por Natalia de Molina, Germán Palacios, Eugenia Tobal, Susana Hornos y Juan Manuel Guilera

No dormirás es la apuesta del director uruguayo Gustavo Hernández para competir en la Sección Oficial del Festival de Málaga: un thriller psicológico con tintes de terror que protagonizan Belén Rueda y Eva de Dominici con el insomnio como tema principal y detonante de giros inesperados envueltos por el estado de psicosis y catarsis de sus personajes a lo largo del guion. En rueda de prensa, la actriz Belén Rueda ha destacado que le ha parecido muy interesante y muy extrema como propuesta artística. El terror no es lo primordial, pero la situación de los personajes es la que lleva al espectador a experimentarlo. No es una cinta que busque el miedo por el miedo sino encontrar el paralelismo entre la realidad y lo que ocurre dentro de nuestra mente para provocarlo. Rueda ha reconocido la necesidad de meterse muy de lleno en el personaje pero sin perder nunca la cabeza. Para hacer una buena película no hace falta llegar a situaciones extremas, excepto en momentos muy puntuales. Tampoco hay que obsesionarse ni llevarse el personaje a casa, ha puntualizado durante su intervención. Se trata de una coproducción argentina, uruguaya y española, rodada entre Buenos Aires y Gran Canaria, en la que Natalia de Molina, Germán Palacios, Eugenia Toball, Susana Hornos y Juan Manuel Guilera completan el reparto. La historia se desarrolla en un hospital psiquiátrico abandonado donde un grupo teatral experimental intenta recrear una obra que pusieron en marcha los pacientes de este mismo centro hace veinte años. La compañía se caracteriza por utilizar un método de trabajo innovador basado en el insomnio como técnica clave para interpretar a la perfección su papel y ponerse en los ojos de los pacientes internados en este lugar fantasmagórico. Para ello los actores emprenden un reto perturbador. Tienen que permanecer sin dormir durante cuatro días, inmersos en un constante estado de vigilia. Como consecuencia traspasarán las fronteras de la realidad, conmocionados por sueños, alucinaciones, pesadillas que los transportarán a las historias y secretos más ocultos de este tenebroso lugar. Belén Rueda ha explicado que la localización adquiere un peso muy importante en el largometraje. El rodaje tiene lugar en una casa abandonada, un antiguo orfanato de niñas donde ocurrieron episodios realmente trágicos. Este ambiente se palpa de forma penetrante en las escenas. Al respecto ha relatado que en el lugar hacía especialmente frío y esta atmósfera gélida entraba en juego con una humedad continua, donde las paredes estaban tan mojadas que parecía que lloraban. En la cinta, Bianca –Eva de Dominici- se incorporará al elenco para competir por hacerse con el papel principal de la obra. Lo que no sabe es que se enfrentará a la crudeza de las jornadas de trabajo y al carácter exigente y obsesivo de la directora del grupo teatral –Belén Rueda-, además del carácter desconcertante de sus compañeros y una extraña fuerza abstracta y desconocida que la arrastrará hacia un final inesperado. La trama se ambienta a lo largo de 1984 y se centra en reflejar los perfiles psicológicos de los personajes. Rueda también ha querido explicar que el insomnio lleva a la mente humana a vivir episodios inesperados que impiden a la persona descifrar si lo que está viviendo es real o no. Frente a esto, ha realizado un paralelismo de este rodaje con el de El Orfanato, en el que la actriz le transmitía al director que había que tener cuidado al hablar de fantasmas al referirse a episodios que únicamente transcurrían en la cabeza del ser humano. Gustavo Hernández también fue el director de La Casa Muda, que posteriormente tuvo un remake en Hollywood bajo el nombre de Silent House. Además, fue seleccionada en el Festival de Cannes. No dormirás es su tercera película.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

More news of interest

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 January 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet