Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias'A voz do silencio' convierte en protagonistas a los figurantes de la vida real de Sao Paulo

Noticias

17 de Abril de 2018
'A voz do silencio' convierte en protagonistas a los figurantes de la vida real de Sao Paulo
Realiza un retrato cautivador de la cotidianeidad y la soledad de personajes reales que viven en riesgo de exclusión

A voz do silencio es el largometraje del director André Ristum con el que pretende convertir en protagonistas a los actores figurantes de la vida real de la caótica Sao Paulo. Su objetivo ha sido ser el altavoz de la gente anónima que vive en un barrio degradado de esta gran ciudad luchando día a día por sobrevivir y condenados a su propio destino.

Ristum ha explicado que el tema principal es la soledad de las personas en las grandes urbes. Su inspiración surge cuando él mismo se muda al barrio donde se desarrolla todo el guion. Desde entonces comenzó a observar a los chicos que allí vivían. Quería darles voz, de ahí el nombre que da título a la película –A voz do silencio-. Sao Paulo es la línea conductora de todas las relaciones que se reflejan en su película. Para él era muy importante contextualizar la cinta para que todo cobrase su sentido.

El argumento también tiene que ver con la observación atenta de la vida que nos rodea. Los personajes viven una vida en continua tensión muy marcada también por la situación desfavorecida que les asfixia. No solo pasan por un mal momento personal coyuntural. Acarrean problemas de salud, están pluriempleados y explotados e incluso les van a desahuciar de su casa, por lo que el filme también plantea una evidente crítica social y una mirada integradora hacia la exclusión social. Sobre esta cuestión, Ristum ha aclarado que no se basa en grandes acontecimientos para crear A voz do silencio, sino que es un relato de la vida normal que también esconde muy buenas historias plagadas de cotidianeidad.

En la rueda de prensa de su presentación también han participado dos de sus actores principales – Ricardo Merkin y Stephanie de Jongh- quienes también han tenido oportunidad de destacar la sensibilidad femenina que utiliza Ristum para plasmar lo que intenta contar. Las mujeres adquieren un papel muy potente y suponen la personificación de la fuerza. Son el punto de inflexión para que las historias negativas empiecen a contar con un halo de esperanza. El resto del reparto lo completan Marieta Severo, Arlindo Lopes, Marina Glezer, Marat Descartes, Claudio Jaborandy, Nicola Siri y Augusto Madeira.

Ristum nació en Londres, pero creció en Roma y desde 1996 vive en Brasil. Estudió Cine en la Universidad de Nueva York-SCE en 1997. Empezó a trabajar en cine en 1991, y en 1995 fue asistente de dirección de Bernardo Bertolucci en Belleza Robada. Desde 1998 realiza varios cortometrajes y documentales premiados. En 2011 lanzó Mi país, su primer largometraje de ficción y en 2014 su segundo largometraje O outro lado do paraiso.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas

Ventana Cinéfila abre su sexta edición para formar en las aulas a los espectadores del futuro 17 de Septiembre de 2025

Esta iniciativa reúne a los certámenes de Málaga, Valladolid, Sevilla, Huelva y Sitges a través de ProFestivales21 en colaboración con Filmin
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación