Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current News'A voz do silencio' convierte en protagonistas a los figurantes de la vida real de Sao Paulo

Current News

17 April 2018
'A voz do silencio' convierte en protagonistas a los figurantes de la vida real de Sao Paulo
Realiza un retrato cautivador de la cotidianeidad y la soledad de personajes reales que viven en riesgo de exclusión

A voz do silencio es el largometraje del director André Ristum con el que pretende convertir en protagonistas a los actores figurantes de la vida real de la caótica Sao Paulo. Su objetivo ha sido ser el altavoz de la gente anónima que vive en un barrio degradado de esta gran ciudad luchando día a día por sobrevivir y condenados a su propio destino. Ristum ha explicado que el tema principal es la soledad de las personas en las grandes urbes. Su inspiración surge cuando él mismo se muda al barrio donde se desarrolla todo el guion. Desde entonces comenzó a observar a los chicos que allí vivían. Quería darles voz, de ahí el nombre que da título a la película –A voz do silencio-. Sao Paulo es la línea conductora de todas las relaciones que se reflejan en su película. Para él era muy importante contextualizar la cinta para que todo cobrase su sentido. El argumento también tiene que ver con la observación atenta de la vida que nos rodea. Los personajes viven una vida en continua tensión muy marcada también por la situación desfavorecida que les asfixia. No solo pasan por un mal momento personal coyuntural. Acarrean problemas de salud, están pluriempleados y explotados e incluso les van a desahuciar de su casa, por lo que el filme también plantea una evidente crítica social y una mirada integradora hacia la exclusión social. Sobre esta cuestión, Ristum ha aclarado que no se basa en grandes acontecimientos para crear A voz do silencio, sino que es un relato de la vida normal que también esconde muy buenas historias plagadas de cotidianeidad. En la rueda de prensa de su presentación también han participado dos de sus actores principales – Ricardo Merkin y Stephanie de Jongh- quienes también han tenido oportunidad de destacar la sensibilidad femenina que utiliza Ristum para plasmar lo que intenta contar. Las mujeres adquieren un papel muy potente y suponen la personificación de la fuerza. Son el punto de inflexión para que las historias negativas empiecen a contar con un halo de esperanza. El resto del reparto lo completan Marieta Severo, Arlindo Lopes, Marina Glezer, Marat Descartes, Claudio Jaborandy, Nicola Siri y Augusto Madeira. Ristum nació en Londres, pero creció en Roma y desde 1996 vive en Brasil. Estudió Cine en la Universidad de Nueva York-SCE en 1997. Empezó a trabajar en cine en 1991, y en 1995 fue asistente de dirección de Bernardo Bertolucci en Belleza Robada. Desde 1998 realiza varios cortometrajes y documentales premiados. En 2011 lanzó Mi país, su primer largometraje de ficción y en 2014 su segundo largometraje O outro lado do paraiso.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

More news of interest

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 January 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet