Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasTrueba sacude al público para que reconduzcan el rumbo de sus vidas ante el preocupante triunfo de la superficialidad con ‘Casi 40’

Noticias

20 de Abril de 2018
Trueba sacude al público para que reconduzcan el rumbo de sus vidas ante el preocupante triunfo de la superficialidad con ‘Casi 40’
Lo que comienza con una historia cotidiana desencadena en una lectura crítica repleta de mensajes íntimos, profundos y reveladores

La penúltima jornada del Festival de Málaga ha acogido la presentación de Casi 40, el último largometraje de David Trueba en el que ha retratado el triunfo de la superficialidad frente a la autenticidad y la verdadera felicidad. A través de sus protagonistas -a quien dan vida los actores Lucía Jiménez y Fernando Ramallo- el director quiere sacudir a los espectadores para advertirles del error que cometen al vivir en una ficción continua, engullidos por la degradación del entramado económico, social y cultural.

Trueba ha manifestado que quiere abrir un debate necesario y desafiar al público a reflexionar, a que despierten y reconduzcan el rumbo de sus vidas. De esta forma ha recordado que cuando las personas viven en un mundo irreal, éste termina desmoronándose porque está sustentado por pilares de caramelo. Y cuándo todo se derrumba, llega la agonía y el desasosiego, ha sentenciado.

Con esta línea argumental como motor de arranque, Trueba ha sido capaz de retratar el abismo que supone acercarse a la edad crucial de los 40 y la responsabilidad que conlleva enfrentarte a una nueva década en la que empiezas a ser consciente de todo lo que te queda por cumplir en la vida, pero también se concibe como un tributo de amor a la cultura. Aporta una reflexión muy crítica sobre la desafección de la sociedad actual hacia todo lo cultural y la obsesión por el narcisismo a través de ejemplos muy empíricos como la adicción al gimnasio y el deseo de alcanzar el físico perfecto.

Para conseguir todo esto, Trueba ha añadido que en la cinta suele expresar temas trascendentales a través de pequeñas anécdotas. En este sentido, el cineasta ha insistido en que el guión realiza de una forma evidente la crítica social de algo que considera un síntoma preocupante, debido a la frivolización extrema del mundo que nos rodea. Se refiere a la obsesión por el aspecto externo en una realidad donde las apariencias importan más que las verdades. Cuando la pose para transmitir una imagen de falsa felicidad cobra más relevancia que centrarse en llevar una vida plena, quiere decir que ha llegado el momento de replantearnos todo. Trueba considera que esta tendencia está generando ansiedad y frustación y este estado es precisamente el que ha querido reflejar a través de la amargura que envuelve a sus personajes, pero con un trasfondo optimista y esperanzador.

A los protagonistas les acompañan Carolina África, Vito Sanz, quienes completan el reparto. Una modesta gira de conciertos vuelve a reunir a dos amigos de juventud. Ella, cantante de éxito, ya retirada de la escena. Él, que sobrevive como vendedor de productos cosméticos, pretende relanzar la carrera musical de quien fue su amor de adolescencia. Parece una escena cotidiana pero está plagada de mensajes íntimos, profundos y reveladores.

A través de toda esta lectura filosófica y existencialista, Trueba ha hecho hincapié en que quiere dejar claro que está en nuestra mano cambiar el rumbo de nuestras vidas, en ningún momento pretende aportar una visión pesimista sino todo lo contrario. Todavía estamos a tiempo de despertar al igual que sus personajes.

Por último, ha admitido que lo que empezó con la sensación de que quizás les hacía un favor a los actores por volverlos a reactivar en el mundo del cine, terminó por llevarle a darse cuenta de que el favor se lo estaban haciendo ellos a él. Uno se mueve por intuiciones y a medida que avanza el rodaje te das cuenta de que todo encaja. La película se explica en sí misma gracias a ellos, a los actores, ha concluido el cineasta. Por esta razón ha contado con Lucía Jiménez y Fernando Ramallo 22 años después de su primer largometraje, La buena vida.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación