Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsTrueba sacude al público para que reconduzcan el rumbo de sus vidas ante el preocupante triunfo de la superficialidad con ‘Casi 40’

Current News

20 April 2018
Trueba sacude al público para que reconduzcan el rumbo de sus vidas ante el preocupante triunfo de la superficialidad con ‘Casi 40’
Lo que comienza con una historia cotidiana desencadena en una lectura crítica repleta de mensajes íntimos, profundos y reveladores

La penúltima jornada del Festival de Málaga ha acogido la presentación de Casi 40, el último largometraje de David Trueba en el que ha retratado el triunfo de la superficialidad frente a la autenticidad y la verdadera felicidad. A través de sus protagonistas -a quien dan vida los actores Lucía Jiménez y Fernando Ramallo- el director quiere sacudir a los espectadores para advertirles del error que cometen al vivir en una ficción continua, engullidos por la degradación del entramado económico, social y cultural. Trueba ha manifestado que quiere abrir un debate necesario y desafiar al público a reflexionar, a que despierten y reconduzcan el rumbo de sus vidas. De esta forma ha recordado que cuando las personas viven en un mundo irreal, éste termina desmoronándose porque está sustentado por pilares de caramelo. Y cuándo todo se derrumba, llega la agonía y el desasosiego, ha sentenciado. Con esta línea argumental como motor de arranque, Trueba ha sido capaz de retratar el abismo que supone acercarse a la edad crucial de los 40 y la responsabilidad que conlleva enfrentarte a una nueva década en la que empiezas a ser consciente de todo lo que te queda por cumplir en la vida, pero también se concibe como un tributo de amor a la cultura. Aporta una reflexión muy crítica sobre la desafección de la sociedad actual hacia todo lo cultural y la obsesión por el narcisismo a través de ejemplos muy empíricos como la adicción al gimnasio y el deseo de alcanzar el físico perfecto. Para conseguir todo esto, Trueba ha añadido que en la cinta suele expresar temas trascendentales a través de pequeñas anécdotas. En este sentido, el cineasta ha insistido en que el guión realiza de una forma evidente la crítica social de algo que considera un síntoma preocupante, debido a la frivolización extrema del mundo que nos rodea. Se refiere a la obsesión por el aspecto externo en una realidad donde las apariencias importan más que las verdades. Cuando la pose para transmitir una imagen de falsa felicidad cobra más relevancia que centrarse en llevar una vida plena, quiere decir que ha llegado el momento de replantearnos todo. Trueba considera que esta tendencia está generando ansiedad y frustación y este estado es precisamente el que ha querido reflejar a través de la amargura que envuelve a sus personajes, pero con un trasfondo optimista y esperanzador. A los protagonistas les acompañan Carolina África, Vito Sanz, quienes completan el reparto. Una modesta gira de conciertos vuelve a reunir a dos amigos de juventud. Ella, cantante de éxito, ya retirada de la escena. Él, que sobrevive como vendedor de productos cosméticos, pretende relanzar la carrera musical de quien fue su amor de adolescencia. Parece una escena cotidiana pero está plagada de mensajes íntimos, profundos y reveladores. A través de toda esta lectura filosófica y existencialista, Trueba ha hecho hincapié en que quiere dejar claro que está en nuestra mano cambiar el rumbo de nuestras vidas, en ningún momento pretende aportar una visión pesimista sino todo lo contrario. Todavía estamos a tiempo de despertar al igual que sus personajes. Por último, ha admitido que lo que empezó con la sensación de que quizás les hacía un favor a los actores por volverlos a reactivar en el mundo del cine, terminó por llevarle a darse cuenta de que el favor se lo estaban haciendo ellos a él. Uno se mueve por intuiciones y a medida que avanza el rodaje te das cuenta de que todo encaja. La película se explica en sí misma gracias a ellos, a los actores, ha concluido el cineasta. Por esta razón ha contado con Lucía Jiménez y Fernando Ramallo 22 años después de su primer largometraje, La buena vida.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 June 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 June 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia
 

More news of interest

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 June 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 May 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano

El Festival de Málaga convoca un campus de cine para niños y niñas de 5 a 10 años en el que la creatividad, la diversión y el séptimo arte se dan la mano 19 May 2025

En dos turnos, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, los participantes aprenderán a crear su propia obra cinematográfica
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet