Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasConvocada la V Jornada TTAndalucía Sector Audiovisual-TIC en el 22 Festival de Málaga. Cine en Español

Noticias

13 de Febrero de 2019
Convocada la V Jornada TTAndalucía Sector Audiovisual-TIC en el 22 Festival de Málaga. Cine en Español
Cuatro ediciones avalan el éxito de convocatoria de estas jornadas

Cuatro ediciones avalan el éxito de convocatoria de la Jornada de Transferencia de Tecnología, TTAndalucía, en el sector Audiovisual-TIC, que se celebra en el marco del Festival de Málaga. Cine en Español con el apoyo del propio certamen. Organizado por la Fundación Audiovisual de Andalucía en colaboración con la Agencia Andaluza del Conocimiento, la Red OTRI Andalucía, el evento es un foro de encuentro Universidad-Empresa destinado a profesionales, empresas, grupos y centros de investigación de este sector, donde mantener reuniones bilaterales de cara a establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones.

La V Jornada de Transferencia de Tecnología, TTAndalucía, en el sector Audiovisual-TIC ya está en marcha y se celebrará el miércoles 20 de marzo de 2019 en el Hotel MS Maestranza con el apoyo de AAMMA, AMA (Andalucía Media Alliance), Animum, Asociación de Mujeres de Empresas Tecnológicas de Granada, Asociación Paideia, CIMA Andalucía, Eticom, Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME), Polo de Contenidos Digitales de Málaga, PTA (Parque Tecnológico de Málaga) y Promálaga.

Las reuniones se programan en función de un Catálogo de Ofertas y Demandas Tecnológicas. Las entidades participantes tienen la oportunidad de insertar su perfil tecnológico en esta página web, analizar el catálogo y seleccionar aquellos perfiles que les interesen. A partir de esta selección, se establecen reuniones bilaterales entre instituciones, profesionales, empresas y grupos de investigación para analizar las posibilidades de cooperación y de financiación a través de los distintos programas de ayuda al fomento de la I+D+i.

Las áreas temáticas de la Jornada son:

• Industria Cultural (Arte y Tecnología, Audiovisual, Cibercultura, Videojuegos, eBooks, Redacción y Géneros Periodísticos, Contenidos Transmedia).
• Tecnologías de la Información y la Comunicación (eCommerce, Multimedia, Electrónica de Comunicaciones, Ingeniería de Redes, Ingeniería de Software, Tratamiento de Señal y Comunicaciones, Realidad Aumentada, Big Data y Cloud Computing).
• Marketing Audiovisual, Video Online, Redes Sociales.
• Educación (eLearning, Educación Artística).
• Cine y Turismo
• Deporte (e-SPORTS)

La fecha límite de inscripción es el 27 de febrero de 2019.

Cómo participar

Paso 1: Cree una cuenta de usuario e inscríbase en la jornada a través de esta página. Tenga en cuenta que para poder inscribirse en esta jornada, debe disponer de una cuenta de usuario, para ello pulse el botón "Crear una nueva cuenta". Una vez que esté logado con su usuario y contraseña, pulse el botón "Inscríbase en la Jornada".

Paso 2: Inscriba su perfil tecnológico. Inscriba la/s oferta/s y/o demanda/s tecnológica/s que desea presentar en la jornada. Todos los perfiles se publican en la sección "Catálogo de Perfiles Tecnológicos" de la jornada que se actualiza constantemente.

Paso 3: Solicitud de reuniones. Finalizado el plazo de inscripción, le avisaremos para que consulte el Catálogo de Perfiles Tecnológicos y seleccione aquellos perfiles que más le interese de cara a mantener reuniones el día de la jornada con las organizaciones que los proponen.

Paso 4: Confirmación de reuniones. Finalizado el plazo de solicitud de reuniones, le avisaremos para que confirme las reuniones que desea incluir en su agenda el día de la jornada. Solamente se programarán aquellas reuniones que hayan sido confirmadas por las dos partes involucradas.

Paso 5: Confirmación de Agenda. Una vez elaborada la versión preliminar de su agenda, recibirá un aviso para visualizarla on-line en esta página, teniendo la posibilidad de cancelar reuniones y solicitar cambios.

Finalmente, el día de la jornada, se celebrarán las reuniones planificadas en la versión final de su agenda. La duración de cada reunión es de 30 minutos.

Fechas límites
Fecha de celebración: 20-03-2019 / Jornada de mañana
Fecha límite de inscripción: 27-02-2018 / 23:59
Fecha límite solicitud de reuniones: 05-03-2019 / 23:59
Fecha límite confirmación de reuniones: 10-03-2019 / 23:59
Fecha límite confirmación de agendas: 15-03-2019 / 23:59
Lugar de celebración: Hotel MS Maestranza. Av. de Cánovas del Castillo, 1, 29016 Málaga.

A la anterior edición de esta jornada se inscribieron 23 entidades (Córdoba, Granada, Jaén, Madrid, Málaga y Sevilla) entre empresas y Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación -OTRIs-, que mantuvieron más de 40 reuniones de trabajo a partir de un catálogo que cuenta con 83 perfiles tecnológicos recogidos.

Las entidades interesadas en la pasada jornada fueron Allianzing International; Atria Technology SL; Borneo Films; Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial; Centrologic, Finanzas & I+D+i; GDE I+D+i; Gescobert -Grupo Concentra; Globalización, tecnologías, enseñanza y aprendizaje (GTEA); How I Learned Code SL; Ignacio CM; Interexpo. EICI. S. A.; Lunamic Ingeniería y Comunicación SLP; Mundo Digital TV; OTRI - Universidad de Málaga; OTRI-UCO; Photodrone Tech S.L; Rockin Pixels; Ruybesa Global Technologies; Sabbiafilms; Tarvis -Técnicas Avanzadas de Realidad Virtual, Interacción y Simulación; Universidad de Málaga y Visitas Virtuales.


Más información: tt.citandalucia@juntadeandalucia.espromocion@fundacionava.org

Toda la información e inscripciones aquí
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación