Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLas películas ‘Aire’, ‘El despertar de las hormigas’ y ‘Esto no es Berlín’, en Sección Oficial

Noticias

25 de Febrero de 2019
Las películas ‘Aire’, ‘El despertar de las hormigas’ y ‘Esto no es Berlín’, en Sección Oficial
El Festival de Málaga avanza algunas producciones latinoamericanas a concurso

El Festival de Málaga avanza algunas de las producciones latinoamericanas que formarán parte de la Sección Oficial a concurso de su 22 edición, del 15 al 24 de marzo de 2019: Aire de Arturo Castro Godoy (Argentina); El despertar de las hormigas de Antonella Sudasassi Furniss (Costa Rica-España) y Esto no es Berlín de Hari Sama (México).

‘Aire’

Arturo Castro Godoy escribe y dirige Aire, producida por Aleph Cine y protagonizada por la premiada actriz Julieta Zylberberg, con Carlos Belloso y la colaboración especial de María Onetto. Según su director, Aire es una película sobre un aprendizaje: “Incluso en un mundo que excluye, ignora y olvida a los que necesitan ayuda, sigue existiendo la posibilidad de encontrarnos y no tener que estar solos. Siempre que estemos dispuestos a pedir ayuda, confiar y aceptar la compañía.”

La película narra la historia de Lucía, madre soltera de un niño con Asperger. Cuando recibe una llamada del colegio porque su hijo se ha dado un golpe, toda la estructura tambaleante que es su vida explota. Lucía deberá atravesar la ciudad en busca de Mateo y solo podrá encontrarlo si cede ante fuerzas más poderosas que ella: la vida.

‘El despertar de las hormigas’

Antonella Sudasassi Furniss escribe y dirige la coproducción de Costa Rica y España El despertar de las hormigas, producida por Betta Films y Solita Films. La producción española corre a cargo de los hermanos Alenda, que repiten en Málaga después de presentar el año pasado Sin fin, su ópera prima como directores, que consiguió los premios a Mejor Actor y el Premio Asecan a Mejor Ópera Prima. Cuenta en su reparto con Daniella Valenciano, Leynar Gómez Isabella Moscoso, Avril Alpízar, Adriana Álvarez, Carolina Fernández y Katia Arce.

Según palabras de su directora, la película –integrada en un proyecto transmedia que explora qué es ser mujer y reflexiona sobre la sexualidad en las diferentes etapas de la vida- es “una historia que retrata ese amor maternal idealizado y machista que nos hace desvelarnos por los demás y nos lleva a olvidarnos de nosotras mismas.” Con ella busca “explorar aquellas violencias no dichas, las que se silencian, las que se guardan en casa”.

El despertar de las hormigas cuenta la historia de Isabel, buena madre, buena esposa, buena nuera. Cuando su familia política la presiona para tener otro hijo, “el varón”, una serie de revelaciones le llevan a enfrentarse consigo misma, su entorno y su familia.

‘Esto no es Berlín’

El mexicano Hari Sama dirige Esto no es Berlín, producida por Catatonia Cine, y cuyo guion firma junto a Rodrigo Ordóñez y Max Zunino, basado en sus propias vivencias. Xabiani Ponce de León, José Antonio Toledano, Ximena Romo, Mauro Sánchez Navarro, Klaudia García, Américo Hollander, Hari Sama, Marina de Tavira (nominada al Oscar por Roma), Juan Carlos Remolina, Lumi Cavazos y Fernando Álvarez Rebeil componen el reparto.

Esto no es Berlín
muestra el cambio generacional de lo que fue la "movida" mejicana, con sus diferencias y similitud con la española. Se centra en la historia de Carlos, un adolescente de diecisiete años que no encaja en ninguna parte: ni en su familia ni con los amigos que ha elegido en la escuela. Todo cambia cuando lo invitan a un club nocturno mítico y descubre la escena de la vida nocturna subterránea: punk, libertad sexual y drogas que desafían la relación con su mejor amigo y le permiten encontrar su pasión por el arte.

Biofilmografías de los directores

ARTURO CASTRO GODOY
Arturo Castro Godoy (Caracas, Venezuela, 1986) es director y guionista. A los 16 años se muda a Santa Fe, Argentina, donde reside actualmente. Graduado del Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales Fernando Birri de Santa Fe, en 2014, junto a otros egresados, funda MuchaSiesta, una cooperativa de producción audiovisual con la que trabaja actualmente. Aire es su segundo largometraje como director y guionista tras El silencio (2015).


ANTONELLA SUDASSASSI FURNISS
Antonella Sudasassi Furniss (San José, 1986) cursó Licenciatura en Comunicación de la UCR. Durante su desarrollo profesional mostró inclinación por las artes visuales. En 2015 comienza el proyecto El despertar de las hormigas, que busca explorar la sexualidad en las etapas vitales de la mujer. En 2016 estrena el corto del proyecto, La niñez (Mejor Cortometraje Centroamericano, Festival Ícaro, 2018) y en 2019 estrena en Forum (Berlinale) el largometraje de ficción, El despertar de las hormigas.

HARI SAMA
Hari Sama estudió Dirección en el Centro de Capacitación Cinematográfica (Escuela de Cine CCC) y Composición Musical en el Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM), en la Ciudad de México. Desde muy joven vive entre sus dos grandes pasiones: el cine y la música. Sus películas atraviesan dolor y espacio, impulsos oscuros y luz. Hari Sama trabaja en películas que son casi siempre autobiográficas, en las que explora sus experiencias, colocándose en lugares incómodos donde es posible una verdadera reflexión humanista. Sus películas han participado en numerosos festivales en todo el mundo y han ganado varios premios incluyendo el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Festival Internacional de Cine de Shanghai y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara entre otros.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación