Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl AOVE de Jaén protagonista de la tercera jornada de la sección Cinema Cocina

Noticias

18 de Marzo de 2019
El AOVE de Jaén protagonista de la tercera jornada de la sección Cinema Cocina
El documental 'Jaén, Virgen & Extra' sobre el aceite de oliva virgen en la cita del lunes

El AOVE de Jaén da inicio a la semana en el ciclo Cinema Cocina, un conjunto de actividades realizadas por Festival de Málaga en alianza con Lumen Proyectos Gastronómicos y con la Guía Repsol como presentador principal,con la proyección de una película gastronómica sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra no solo como alimento, sino como modo y medio de vida.

José Luis López Linares, firma este proyecto audiovisual en el que se repasa la evolución en la producción de este ingrediente que poco a poco ha tomado el valor y protagonismo que merece en la provincia. Con el apoyo de la Diputación de Jaén, José Luís inicia un viaje por los mares de olivos que ocupan la zona con más producción y tradición olivarera de Andalucía, producto que no conocía en profundidad y que, en palabras del propio director, se convirtió en una gran experiencia por el conocimiento no solo del AOVE, sino de la provincia entera.

Tras la proyección del documental, se ha iniciado una mesa redonda complementada con una degustación en torno a la producción de aceite de oliva en Jaén. En el coloquio moderado por Álvaro Muñoz, director de Lumen, han participado el propio José Luis López Linares, el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández Palomino, la directora del IFAPA, Brígida Jiménez y el productor, Antonio Saura. Los participantes han coincidido en la necesidad de transmitir los valores de la importancia del aceite de oliva y la transición en la producción del ingrediente y sus cosechas. Este cambio tiene que ver con una nueva generación y una implicación por parte de asociaciones como IFAPA, que hacen un continuo seguimiento de la maduración en el aceite, para controlar los niveles de calidad de la misma forma que si se tratara de un vino. Para Brígida Jiménez es indudable la importancia de esta evolución en el reconocimiento del producto y de la provincia y se ha mostrado optimista por el aumento de calidad en los aceites de cosecha madura que se están produciendo en los últimos años.

Para Manuel Fernández, responsable de Promoción y Turismo, el AOVE se presenta también como una oportunidad para las nuevas generaciones y la entrada de la mujer en el sector agrónomo. Una guía para continuar en el cambio de trabajos tan arraigados a la figura masculina, para frenar la despoblación de las zonas más rurales.

El productor Antonio Saura ha manifestado su satisfacción por el resultado de este largometraje que se presenta como una forma de percibir de manera sensorial, la magnitud e importancia de un producto tan reconocido como el aceite de oliva. El documental, que en breve se estrenará en salas comerciales, espera poder ser exhibido próximamente en canales de televisión y plataformas digitales.

Acompañado al coloquio ha tenido lugar la degustación por parte de los asistentes, de dos tapas elaboradas por el cocinero Manolo Frutos (Restaurante Dixtinto). En primer lugar, un trampantojo formado por una aceituna negra de paté de perdiz y manzana asada, seguido de un tartar de gamba, AOVE y su coral. Los platos han sido regados con caldosde dos bodegas jienenses; Entredicho bio vino de Benatae y Marcelino Serrano vino de Alcalá la real.

Los presentes también han podido conocer gracias a un bodegón expuesto en la sala, 8 variedades de aceites de Jaén Selección, en esta tercera cita que aúna cine y gastronomía con interesantes coloquios protagonizados por grandes referentes de la cocina española.

Mañana martes 19 el público asistirá a la proyección de (R)evolutionChampenoise. La viña manda, de Álvaro Moreno, un documental homenaje a los viticultores artesanales de la Champagne. En la mesa redonda participarán Álvaro Moreno y Gerardo Corzo, propietario de Bodegas Mar; Javier Seijó, gerente de Bodegas Mar; Horacio Calvente, propietario de Bodegas Calvente. La degustación de champagne correrá a cargo de Bodegas Mar y quesos de Sabor a Málaga.

El resto de jornadas de la semana estarán protagonizadas por el homenaje al universo de los sumilleres, la historia del jamón ibérico de Joselito, la trayectoria de los hermanos Tegui en Argentina y el proyecto TheRemixers. 8 propuestas en total de cine y gastronomía que incluyen además de las proyecciones, degustaciones culinarias de alta cocina elaboradas por chefs que tratan el producto vinculado a la proyección diaria.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación