Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsEl AOVE de Jaén protagonista de la tercera jornada de la sección Cinema Cocina

Current News

18 March 2019
El AOVE de Jaén protagonista de la tercera jornada de la sección Cinema Cocina
El documental 'Jaén, Virgen & Extra' sobre el aceite de oliva virgen en la cita del lunes

El AOVE de Jaén da inicio a la semana en el ciclo Cinema Cocina, un conjunto de actividades realizadas por Festival de Málaga en alianza con Lumen Proyectos Gastronómicos y con la Guía Repsol como presentador principal,con la proyección de una película gastronómica sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra no solo como alimento, sino como modo y medio de vida. José Luis López Linares, firma este proyecto audiovisual en el que se repasa la evolución en la producción de este ingrediente que poco a poco ha tomado el valor y protagonismo que merece en la provincia. Con el apoyo de la Diputación de Jaén, José Luís inicia un viaje por los mares de olivos que ocupan la zona con más producción y tradición olivarera de Andalucía, producto que no conocía en profundidad y que, en palabras del propio director, se convirtió en una gran experiencia por el conocimiento no solo del AOVE, sino de la provincia entera. Tras la proyección del documental, se ha iniciado una mesa redonda complementada con una degustación en torno a la producción de aceite de oliva en Jaén. En el coloquio moderado por Álvaro Muñoz, director de Lumen, han participado el propio José Luis López Linares, el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández Palomino, la directora del IFAPA, Brígida Jiménez y el productor, Antonio Saura. Los participantes han coincidido en la necesidad de transmitir los valores de la importancia del aceite de oliva y la transición en la producción del ingrediente y sus cosechas. Este cambio tiene que ver con una nueva generación y una implicación por parte de asociaciones como IFAPA, que hacen un continuo seguimiento de la maduración en el aceite, para controlar los niveles de calidad de la misma forma que si se tratara de un vino. Para Brígida Jiménez es indudable la importancia de esta evolución en el reconocimiento del producto y de la provincia y se ha mostrado optimista por el aumento de calidad en los aceites de cosecha madura que se están produciendo en los últimos años. Para Manuel Fernández, responsable de Promoción y Turismo, el AOVE se presenta también como una oportunidad para las nuevas generaciones y la entrada de la mujer en el sector agrónomo. Una guía para continuar en el cambio de trabajos tan arraigados a la figura masculina, para frenar la despoblación de las zonas más rurales. El productor Antonio Saura ha manifestado su satisfacción por el resultado de este largometraje que se presenta como una forma de percibir de manera sensorial, la magnitud e importancia de un producto tan reconocido como el aceite de oliva. El documental, que en breve se estrenará en salas comerciales, espera poder ser exhibido próximamente en canales de televisión y plataformas digitales. Acompañado al coloquio ha tenido lugar la degustación por parte de los asistentes, de dos tapas elaboradas por el cocinero Manolo Frutos (Restaurante Dixtinto). En primer lugar, un trampantojo formado por una aceituna negra de paté de perdiz y manzana asada, seguido de un tartar de gamba, AOVE y su coral. Los platos han sido regados con caldosde dos bodegas jienenses; Entredicho bio vino de Benatae y Marcelino Serrano vino de Alcalá la real. Los presentes también han podido conocer gracias a un bodegón expuesto en la sala, 8 variedades de aceites de Jaén Selección, en esta tercera cita que aúna cine y gastronomía con interesantes coloquios protagonizados por grandes referentes de la cocina española. Mañana martes 19 el público asistirá a la proyección de (R)evolutionChampenoise. La viña manda, de Álvaro Moreno, un documental homenaje a los viticultores artesanales de la Champagne. En la mesa redonda participarán Álvaro Moreno y Gerardo Corzo, propietario de Bodegas Mar; Javier Seijó, gerente de Bodegas Mar; Horacio Calvente, propietario de Bodegas Calvente. La degustación de champagne correrá a cargo de Bodegas Mar y quesos de Sabor a Málaga. El resto de jornadas de la semana estarán protagonizadas por el homenaje al universo de los sumilleres, la historia del jamón ibérico de Joselito, la trayectoria de los hermanos Tegui en Argentina y el proyecto TheRemixers. 8 propuestas en total de cine y gastronomía que incluyen además de las proyecciones, degustaciones culinarias de alta cocina elaboradas por chefs que tratan el producto vinculado a la proyección diaria.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 June 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

More news of interest

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 June 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 June 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 May 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet