Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasIsabel Gemio da visibilidad a las enfermedades menos conocidas con su documental ‘Jóvenes Invisibles’

Noticias

21 de Marzo de 2019
Isabel Gemio da visibilidad a las enfermedades menos conocidas con su documental ‘Jóvenes Invisibles’
Tres cintas a concurso y dos proyecciones especiales en la penúltima jornada del Festival

Rosa Mª Augusta disecciona los sistemas del poder de Brasil con su último trabajo O processo. Una historia de traición y corrupción sobre el juicio de destitución de la primera mujer presidente de Brasil. La realizadora brasileña, que ha cerrado las jornadas de Málaga Docs con una masterclass sobre el proceso de filmación y montaje del género documental, ha presentado su trabajo en el Teatro Echegaray como primera proyección de la tarde en un pase especial.

El segundo pase especial de la tarde lo ha protagonizado el documental dirigido por Isabel Gemio y Julieta Cherep, Jóvenes invisibles. Una historia protagonizada por jóvenes afectados por enfermedades poco comunes. Gemio ha presentado la cinta en el Auditorio Museo Picasso para dar visibilidad a los jóvenes que representan a los tres millones de españoles que en silencio sufren alguna de estas enfermedades sin cura.

El primer largometraje a concurso de la tarde ha sido presentado por Pablo Briones, director del proyecto Baracoa. Una coproducción entre Suiza, Estados Unidos y España que muestra la relación de amistad entre dos niños de 9 y 12 años y cómo desde su condición de mejores amigos exploran íntimamente su universo, al margen de los demás niños del pueblo. El director argentino ha presentado su película, y ha manifestado que surge de la inspiración de momentos vividos de su propia infancia. Para el realizador, trabajar con los niños de Cuba le ayudó a transportar su memoria a los recuerdos más lejanos de la realidad cotidiana.

El cortometraje Estereotipia y el largometraje Una corriente salvaje han finalizado la jornada con dos trabajos de producción española y mexicana. La primera proyección del último pase de la tarde estudia en profundidad la cautividad animal. Un patrón de conducta aparentemente invisible pero a la vista de cualquiera, según adelanta la sinopsis de este proyecto dirigido y presentado por Inés Espinosa. La realizadora y fotógrafa se adentra en la “decisión del ser humano” y cuestiona la privación de libertad a través de una coreografía paranoide. Por su parte, el largometraje de la madrileña afincada en México Nuria Ibáñez, ha sido presentado por la propia directora y cuenta la historia de de Chilo y Omar, dos hombres que viven en una playa desierta y cada día buscan pescar para poder sobrevivir. Su amistad, rodeada de sensualidad, recuerda a una relación de pareja que intenta retratar la condición humana.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación