Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsIsabel Gemio da visibilidad a las enfermedades menos conocidas con su documental ‘Jóvenes Invisibles’

Current News

21 March 2019
Isabel Gemio da visibilidad a las enfermedades menos conocidas con su documental ‘Jóvenes Invisibles’
Tres cintas a concurso y dos proyecciones especiales en la penúltima jornada del Festival

Rosa Mª Augusta disecciona los sistemas del poder de Brasil con su último trabajo O processo. Una historia de traición y corrupción sobre el juicio de destitución de la primera mujer presidente de Brasil. La realizadora brasileña, que ha cerrado las jornadas de Málaga Docs con una masterclass sobre el proceso de filmación y montaje del género documental, ha presentado su trabajo en el Teatro Echegaray como primera proyección de la tarde en un pase especial. El segundo pase especial de la tarde lo ha protagonizado el documental dirigido por Isabel Gemio y Julieta Cherep, Jóvenes invisibles. Una historia protagonizada por jóvenes afectados por enfermedades poco comunes. Gemio ha presentado la cinta en el Auditorio Museo Picasso para dar visibilidad a los jóvenes que representan a los tres millones de españoles que en silencio sufren alguna de estas enfermedades sin cura. El primer largometraje a concurso de la tarde ha sido presentado por Pablo Briones, director del proyecto Baracoa. Una coproducción entre Suiza, Estados Unidos y España que muestra la relación de amistad entre dos niños de 9 y 12 años y cómo desde su condición de mejores amigos exploran íntimamente su universo, al margen de los demás niños del pueblo. El director argentino ha presentado su película, y ha manifestado que surge de la inspiración de momentos vividos de su propia infancia. Para el realizador, trabajar con los niños de Cuba le ayudó a transportar su memoria a los recuerdos más lejanos de la realidad cotidiana. El cortometraje Estereotipia y el largometraje Una corriente salvaje han finalizado la jornada con dos trabajos de producción española y mexicana. La primera proyección del último pase de la tarde estudia en profundidad la cautividad animal. Un patrón de conducta aparentemente invisible pero a la vista de cualquiera, según adelanta la sinopsis de este proyecto dirigido y presentado por Inés Espinosa. La realizadora y fotógrafa se adentra en la “decisión del ser humano” y cuestiona la privación de libertad a través de una coreografía paranoide. Por su parte, el largometraje de la madrileña afincada en México Nuria Ibáñez, ha sido presentado por la propia directora y cuenta la historia de de Chilo y Omar, dos hombres que viven en una playa desierta y cada día buscan pescar para poder sobrevivir. Su amistad, rodeada de sensualidad, recuerda a una relación de pareja que intenta retratar la condición humana.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
 

More news of interest

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 June 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 June 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 June 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet