Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasFestival de Málaga se suma a Goes to Cannes y lleva cuatro proyectos de España y Latinoamérica

Noticias

20 de Mayo de 2019
Festival de Málaga se suma a Goes to Cannes y lleva cuatro proyectos de España y Latinoamérica
Natalia Labaké, Carlos Lenin Treviño, Meritxell Colell e Iban del Campo presentan sus trabajos

Festival de Málaga se ha sumado este año a Goes to Cannes, donde el pasado sábado presentó cuatro proyectos de España y Latinoamérica. Goes to Cannes es una plataforma de alianzas estratégicas dentro del Marché du film que integra a festivales internacionales que apadrinan la presentación de una serie de works-in-progress. Este año, los certámenes seleccionados son Festival de Málaga (España), Annecy (Francia), Thessaloniki (Grecia), Asia Film Financing Forum (Hong Kong), Los Cabos (México) y New Horizons Polish Days (Polonia).

Este acuerdo forma parte de la estrategia de Festival de Málaga, a través de su área de industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), de promover el desarrollo de los contenidos audiovisuales, nuevas formas de expresión cinematográfica y potenciar la financiación de proyectos. Los cuatro proyectos que ha presentado Festival de Málaga a los profesionales de la industria en Cannes son La vida dormida de Natalia Labaké (Argentina), Sobre la estabilidad de los tres cuerpos de Carlos Lenin Treviño Rodríguez (México), Dúo de Meritxell Colell (España) y Glittering Misfits de Iban del Campo (España).

El objetivo de Festival de Málaga con este acuerdo con el Marché du film es crear sinergias con otros mercados que permitan el crecimiento de los proyectos que participan en los laboratorios que se desarrollan en MAFIZ y colaborar en la evolución y finalización de películas iberoamericanas. Para ello ha presentado cuatro proyectos con los que apuesta por una cinematografía diversa y novedosa, explica Annabelle Aramburu, coordinadora internacional y responsable de industria de Festival de Málaga, encargada de hacer la presentación en Cannes en nombre del director de Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar.

Con la selección de estas cuatro películas se ha buscado la representación de una nueva generación de talentos cinematográficos con un ilusionante futuro. Se trata de proyectos con una fuerte impronta personal e incluso autobiográfica, que tienen en común una mirada crítica hacia el pasado. “Para Festival de Málaga sería un honor que participasen en sus futuras secciones competitivas”, sentencia Aramburu.


Los proyectos


La vida dormida es la primera película de Natalia Labaké (Argentina), producida por Protón Cine y Mariana Luconi. Se trata de un documental dramático que narra la historia de una familia –la de la propia autora- ligada al poder político y marcada por la nostalgia de una era, la Argentina de los años 90. Un retrato de tres generaciones de mujeres marcadas por la tensión y el silencio.

El proyecto ha pasado por Laboratorio WIP del FIDBA (Buenos Aires), el TransLab Cine de no ficción (Lima), el Laboratorio WIP del Festival de Málaga, el DocuLab Construye, FICG (Guadalajara), el Laboratorio WIP, FEMCINE (Santiago de Chile) y el Doc Corner (Cannes).

Sobre la estabilidad de los tres cuerpos
de Carlos Lenin Treviño (México) hace el retrato de una pareja, Paloma y Lobo, desplazados por la violencia que asola su ciudad y cuya relación lucha entre la nostalgia y la precariedad.

El proyecto, inspirado en las vivencias y recuerdos de su autor, estuvo seleccionado en la cuarta edición de Impulso Morelia, Guadalajara Construye y Cine en Construcción en el Festival de San Sebastián y cuenta con la financiación de la UNAM – CUEC y el IMCINE, a través de Foprocine. Produce Miguel Ángel Sánchez.

Dúo es la segunda película de Meritxell Colell, una coproducción de España (Polar Star Films), Francia (Paraiso Production), Chile (Manufactura de películas) y Argentina (Pensilvania Films). Narra la historia de Mónica y Colate, una pareja de bailarines que tras 24 años de relación amorosa y profesional deciden emprender un viaje en furgoneta que los pone a prueba a ellos y a su relación.

La primera película de Colell, Con el viento, obtuvo la Biznaga de Plata en la sección Zonacine de Festival de Málaga. Dúo pasó el pasado año por el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián, así como por Ventana Sur.

Glittering Misfits de Iban del Campo (España) está producida por Limbus Filmak. Rodada en el off-off Broadway de Nueva York, Del Campo se zambulló en los cabarets y clubes nocturnos del burlesque de la mano de dos de sus figuras de culto: Dirty Martini y Tigger para narrar los entresijos de este apasionante mundo cultural y underground.


Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
 

Más noticias de interés

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación