Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsFestival de Málaga se suma a Goes to Cannes y lleva cuatro proyectos de España y Latinoamérica

Current News

20 May 2019
Festival de Málaga se suma a Goes to Cannes y lleva cuatro proyectos de España y Latinoamérica
Natalia Labaké, Carlos Lenin Treviño, Meritxell Colell e Iban del Campo presentan sus trabajos

Festival de Málaga se ha sumado este año a Goes to Cannes, donde el pasado sábado presentó cuatro proyectos de España y Latinoamérica. Goes to Cannes es una plataforma de alianzas estratégicas dentro del Marché du film que integra a festivales internacionales que apadrinan la presentación de una serie de works-in-progress. Este año, los certámenes seleccionados son Festival de Málaga (España), Annecy (Francia), Thessaloniki (Grecia), Asia Film Financing Forum (Hong Kong), Los Cabos (México) y New Horizons Polish Days (Polonia). Este acuerdo forma parte de la estrategia de Festival de Málaga, a través de su área de industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), de promover el desarrollo de los contenidos audiovisuales, nuevas formas de expresión cinematográfica y potenciar la financiación de proyectos. Los cuatro proyectos que ha presentado Festival de Málaga a los profesionales de la industria en Cannes son La vida dormida de Natalia Labaké (Argentina), Sobre la estabilidad de los tres cuerpos de Carlos Lenin Treviño Rodríguez (México), Dúo de Meritxell Colell (España) y Glittering Misfits de Iban del Campo (España). El objetivo de Festival de Málaga con este acuerdo con el Marché du film es crear sinergias con otros mercados que permitan el crecimiento de los proyectos que participan en los laboratorios que se desarrollan en MAFIZ y colaborar en la evolución y finalización de películas iberoamericanas. Para ello ha presentado cuatro proyectos con los que apuesta por una cinematografía diversa y novedosa, explica Annabelle Aramburu, coordinadora internacional y responsable de industria de Festival de Málaga, encargada de hacer la presentación en Cannes en nombre del director de Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar. Con la selección de estas cuatro películas se ha buscado la representación de una nueva generación de talentos cinematográficos con un ilusionante futuro. Se trata de proyectos con una fuerte impronta personal e incluso autobiográfica, que tienen en común una mirada crítica hacia el pasado. “Para Festival de Málaga sería un honor que participasen en sus futuras secciones competitivas”, sentencia Aramburu. Los proyectos La vida dormida es la primera película de Natalia Labaké (Argentina), producida por Protón Cine y Mariana Luconi. Se trata de un documental dramático que narra la historia de una familia –la de la propia autora- ligada al poder político y marcada por la nostalgia de una era, la Argentina de los años 90. Un retrato de tres generaciones de mujeres marcadas por la tensión y el silencio. El proyecto ha pasado por Laboratorio WIP del FIDBA (Buenos Aires), el TransLab Cine de no ficción (Lima), el Laboratorio WIP del Festival de Málaga, el DocuLab Construye, FICG (Guadalajara), el Laboratorio WIP, FEMCINE (Santiago de Chile) y el Doc Corner (Cannes). Sobre la estabilidad de los tres cuerpos de Carlos Lenin Treviño (México) hace el retrato de una pareja, Paloma y Lobo, desplazados por la violencia que asola su ciudad y cuya relación lucha entre la nostalgia y la precariedad. El proyecto, inspirado en las vivencias y recuerdos de su autor, estuvo seleccionado en la cuarta edición de Impulso Morelia, Guadalajara Construye y Cine en Construcción en el Festival de San Sebastián y cuenta con la financiación de la UNAM – CUEC y el IMCINE, a través de Foprocine. Produce Miguel Ángel Sánchez. Dúo es la segunda película de Meritxell Colell, una coproducción de España (Polar Star Films), Francia (Paraiso Production), Chile (Manufactura de películas) y Argentina (Pensilvania Films). Narra la historia de Mónica y Colate, una pareja de bailarines que tras 24 años de relación amorosa y profesional deciden emprender un viaje en furgoneta que los pone a prueba a ellos y a su relación. La primera película de Colell, Con el viento, obtuvo la Biznaga de Plata en la sección Zonacine de Festival de Málaga. Dúo pasó el pasado año por el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián, así como por Ventana Sur. Glittering Misfits de Iban del Campo (España) está producida por Limbus Filmak. Rodada en el off-off Broadway de Nueva York, Del Campo se zambulló en los cabarets y clubes nocturnos del burlesque de la mano de dos de sus figuras de culto: Dirty Martini y Tigger para narrar los entresijos de este apasionante mundo cultural y underground.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 October 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 October 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 October 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

More news of interest

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 September 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 September 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 September 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet