Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias‘Ninotchka’ abre en calle Alcazabilla las proyecciones de La Edad de Oro, muestra de cine clásico

Noticias

04 de Septiembre de 2019
‘Ninotchka’ abre en calle Alcazabilla las proyecciones de La Edad de Oro, muestra de cine clásico
Cine Albéniz acoge 20 películas y encuentros con actores como Joaquín Reyes y Toni Acosta

Habrá también un seminario, un taller y una exposición de carteles de Rita Hayworth en la Sociedad Económica de Amigos del País

Una gran proyección gratuita al aire libre de Ninotchka (Ernst Lubitsch, 1939) en la calle Alcazabilla (22.00 horas) abrirá mañana jueves 5 las proyecciones de La Edad de Oro, ciclo de cine clásico organizado por el Ayuntamiento de Málaga y Festival de Málaga, con la colaboración de Obra Social “la Caixa”, Classic Films y Europa Cinemas. La muestra programa del 5 al 12 de septiembre siete ciclos temáticos con 20 largometrajes en 35 mm, DCP y VOSE, dos encuentros, un seminario, un taller y una exposición de carteles.

El objetivo de este ciclo es poner en valor el cine clásico en formato original continuando con la labor que lleva a cabo el resto del año la Filmoteca del Cine Albéniz con gran respaldo del público.

El Cine Albéniz acogerá el resto de proyecciones de La Edad de Oro, que este año homenajea las figuras de Rita Hayworth, a la que veremos en Sólo los ángeles tienen alas; Agnès Varda, con la proyección de Sin techo ni ley, Las criaturas y Las cien y una noches; Stanley Kubrick, del que veremos El beso del asesino, Atraco perfecto y Senderos de gloria; Aki Kaurismäki, con Ariel, Agárrate el pañuelo, Tatiana y La vida de bohemia; y Sergio Leone y Ennio Morricone, de los que proyectaremos Hasta que llegó su hora, Por un puñado de dólares y El bueno, el feo y el malo. Además, podremos disfrutar de algunas de las películas más destacadas que se realizaron en el año 1939 (La diligencia, Los violentos años veinte y Lo que el viento se llevó) y un ciclo de Musicales del siglo XXI, compuesto por The Rocky Horror Picture Show, El último vals y El muro (Pink Floyd: El muro).

Las entradas para las proyecciones están a la venta en la taquilla del Cine Albéniz y en la web de Unientradas a un precio unitario de 5 euros (4,5 euros para los socios del Club Albéniz) y un abono de cinco entradas al precio de 20 euros.


Dos encuentros y una exposición de carteles

También en el Cine Albéniz tendrán lugar los dos encuentros previstos en La Edad de Oro, protagonizados por las parejas formadas por el humorista y actor Joaquín Reyes y la actriz Ingrid García-Jonsson (jueves 5) y las actrices Malena Alterio y Toni Acosta (viernes 6), con los que hablaremos de sus referencias y primeras experiencias con el celuloide. Ambos se celebrarán a las 20.00 h. con entrada libre hasta completar el aforo.

La Edad de Oro incluye la exposición Rita Hayworth y la Edad de Oro, conformada por carteles de la Colección Lucio Romero, que se podrá ver hasta el 28 de septiembre en la Sociedad Económica de Amigos del País. La inauguración será el viernes 6 a las 18.00 horas. Esta muestra recoge una selección de carteles que muestran el esplendor y talento de una de las mejores actrices de la edad de oro de Hollywood. Rita Hayworth fue uno de los máximos exponentes de este tiempo por su versatilidad icónica y por dar vida a personajes a los que concedió una profundidad singular; personajes como el de Gilda (Gilda), Elsa Bannister (La dama de Shanghái), Vera Simpson (Pal Joey) y Lili Alfredo (El fabuloso mundo del circo), por citar algunas de las interpretaciones que la llevaron a ser considerada la actriz universal que es. La exposición se completa con carteles de películas de la época que forman parte de nuestra memoria sentimental, títulos que se presentan como imprescindibles para cualquier amante del género cinematográfico.

Un seminario de crítica de cine y un taller para mayores de 55 años


En el apartado formativo, tiene lugar en el Cine Albéniz una nueva edición del Seminario de Crítica de Cine, del 4 al 8 de septiembre, organizado en colaboración con Caimán Cuadernos de Cine, con el objetivo de comprender cómo han evolucionado el lenguaje y la historia del cine desde la etapa clásica hasta nuestros días. Bajo el título Mutaciones del cine. De la era clásica al presente, el seminario está impartido por algunos de los más destacados profesionales españoles en el campo de la crítica. Carlos Heredero, director de Caimán Cuadernos de Cine; Andrea Morán Ferrés (crítica de Caimán Cuadernos de Cine); Javier H. Estrada (programador del Festival de Sevilla y de Filmamadrid) y Enric Albero (programador de Mostra de Valencia y crítico de El Cultural) ofrecen a los alumnos las pautas imprescindibles para poner en relación la herencia y las enseñanzas del cine clásico con las formas y los lenguajes del cine contemporáneo.

Además, los mayores de 55 años podrán asistir los días 11 y 12 de septiembre en horario de mañana al Taller de iniciación al lenguaje cinematográfico, en colaboración con la Obra Social “la Caixa”. En él se analizará la película de Stanley Kubrick Senderos de gloria, una obra inagotable que se presta al análisis, la discusión y el disfrute del espectador. La inscripción, hasta el 10 de septiembre, ha de hacerse mediante un correo electrónico a info@festivaldemalaga.com en el que los interesados deberán indicar su nombre completo, edad, teléfono de contacto y el día de preferencia para realizarlo.

Más información: www.laedadeoro.eu


Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 de Mayo de 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

Más noticias de interés

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación