Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias27 Goyas y 161 nominaciones, balance de premios de las películas del Festival de Málaga

Noticias

27 de Noviembre de 2019
27 Goyas y 161 nominaciones, balance de premios de las películas del Festival de Málaga
75 cintas fueron nominadas o premiadas en la últimas 21 ediciones de los Premios Goya

Las películas que compitieron en la Sección Oficial del Festival de Málaga hasta la 21 edición (las de la 22 lo harán en los Goya de 2020 que se entregan en el Martín Carpena el próximo 25 de enero) consiguieron un total de 27 Goyas y 161 nominaciones. Además, fueron nominadas un total de 75 películas, de las que 20 obtuvieron la preciada estatuilla del pintor español.

Verano de 1993, de Carla Simón, Biznaga de Oro del Festival en 2017, y AzulOscuroCasiNegro, de Daniel Sánchez Arévalo, son por el momento las películas con más Goyas de la historia del Festival de Málaga, con un total de tres (a la dirección novel de los propios Simón y Sánchez Arévalo, a los actores secundarios, David Verdaguer y el malagueño Antonio de la Torre, y a la actriz y actor revelación: Bruna Cusí y Quim Gutiérrez). La película catalana también es la que más nominaciones tuvo, ocho, y fue una de las sorpresas de la temporada hace dos años.

La cinta de Sánchez Arévalo se hizo con seis nominaciones, las mismas que otras dos historias que pasaron por el Festival: A cambio de nada, de Daniel Guzmán, Biznaga de Oro del Festival en 2015, y Leo, de José Luis Borau. La opera prima de Daniel Guzmán se hizo con dos estatuillas, para su director y para Miguel Herrán como Actor Revelación. La historia de Burau, Leo, le sirvió al genial director aragonés y ex presidente de la Academia de cine para recoger su único Goya a la Mejor Dirección. Corría el año 2001.

Con más nominaciones que Burau y Guzmán, pero con peor suerte a la hora de recoger Goyas, se sitúan Bajo las estrellas, de Félix Viscarret, que obtuvo dos premios de la Academia: Mejor Actor Protagonista para Alberto Sanjuán y Mejor Guión Adaptado, y Quince años y un día, de Gracia Querejeta, que a pesar de esas siete candidaturas, no recibió ningún Goya. Con esta película, la realizadora madrileña consiguió ser la primera en repetir Biznaga de oro en nuestro festival, la primera la consiguió en 2004 con Héctor, que no obtuvo ningún Goya a pesar de sus cuatro candidaturas.

Otros tres grandes éxitos de taquilla salidos del Festival malagueño, Al otro lado de la cama, de Emilio Martínez Lázaro; Torremolinos 73, de Pablo Berger y Habitación en Roma, de Julio Medem, obtuvieron cinco, la primera de ellas, y cuatro candidaturas a los Goya las dos últimas. La comedia musical, que arrasó en taquilla en ese año 2002, solo se pudo hacer con el premio al Mejor Sonido. Peor suerte corrieron las obras de Berger y Medem, que se fueron de vacío.

Tapas, de José Corbacho y Juan Cruz, hizo pleno ya que consiguió los dos Goyas para los que estaba nominado: Mejor Director Novel y Mejor Actriz de Reparto, para Elvira Mínguez. También se llevaron el único premio al que aspiraban Adiós con el corazón (Juan Luis Galiardo, Mejor Actor); Tres días (Mejor Sonido) y Bon Apettit (Mejor Dirección Novel para David Pinillos).

Sin vergüenza, Smoking Room, Tres días con la familia, Stockholm, Todas las mujeres, 10.000 km., Techo y comida, La próxima piel, Cerca de casa y No sé decir adiós, todas con un Goya, completan la nómina de películas "malagueñas" premiadas con el máximo galardón del cine español.

Tras ellas, un ramillete de buenas películas que no dejaron indiferente al público malagueño y que recibieron tres nominaciones por parte de la Academia, aunque sin éxito a la hora de recibir el Goya: Pieles, de Eduardo Casanova; Requisitos para ser una persona normal, de Leticia Dolera, Carmina o revienta, de Paco León; Los niños salvajes, de Patricia Ferreira, Biznaga de Oro del Festival en 2012; Incautos, de Miguel Bardem, y Krampack, de Cesc Gay.

2018, un gran año

Tan solo en 2012, desde que se iniciara el Festival de Málaga en 1998, no fue nominada ninguna película. Por contra, el año 2018, con 16 candidaturas, y los años 2005, 2014 y 2016, con un total de 15, fueron los más prolíficos para los representantes de nuestro festival en los Goya. El año 2018 también fue el mejor en cuanto a premios ya que se obtuvieron cuatro (los tres de Verano 1993, más la interpretación femenina protagonista de Natalie Poza en No sé decir adiós, de Lino Escalera). En 2007 y 2016 se consiguieron tres premios en cada una de las ediciones.

Por años, fue 2005 la edición en la que más películas procedentes del Festival de Málaga fueron nominadas, un total de ocho: Héctor, de Gracia Querejeta (cuatro nominaciones); Incautos, de Miguel Bardem (tres); Cosas que hacen que la vida valga la pena, de Manuel Gómez Pereira (dos); Romasanta, la caza de la bestia, de Paco Plaza (dos); y con una nominación, Fuera del cuerpo, de Vicente Peñarrocha; Haz conmigo lo que quieras, de Ramón de España; El año del diluvio, de Jaime Chávarri y Atún y chocolate, de Pablo Carbonell. Paradójicamente, tanta candidatura no sirvió para conseguir ni un solo Goya. Nuestras películas se volvieron de vacío, sin premios, en un año en el que Amenábar y su Mar adentro arrasaron con 14 Goyas y 15 nominaciones.

Mejor suerte se corrió en 2016, segundo año con mayor número de películas nominadas, un total de seis, ya que se consiguieron los tres Goyas de A cambio de nada (dos) y Techo y comida (uno) y las nominaciones para otras cuatro películas: Requisitos para ser una persona normal, de Leticia Dolera, Matar el tiempo, de Antonio Hernández, Tiempo sin aire, de Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez y El país del miedo, de Francisco Espada.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación