Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasSeis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga

Noticias

19 de Junio de 2025
Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga
Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria


Un comité de profesionales formado por Agustina Chiarino y Moisés Salama ha seleccionado los proyectos de ficción La lenta extinción de las ciudades, dirigido por Chiqui Carabante; Escribe a Ramón, de Amanda Gutiérrez y No soy universal, de Celia de Molina; y los documentales Carlos (siempre) Pacheco, de Adrián Ordóñez; Juantxu, de Manuel Jiménez y Andoni Famoso y Luz en la oscuridad, de José Antonio Hergueta; en la quinta convocatoria de las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales que convoca Málaga Procultura a través del Festival de Málaga con un presupuesto global de 90.000 euros.
 
El objetivo de esta convocatoria, a la que han concurrido un total de 27 proyectos, es incentivar y dinamizar la creación audiovisual en la provincia de Málaga. Las ayudas tienen como objeto el apoyo a proyectos audiovisuales para su desarrollo como largometrajes (de ficción, documental o animación) y que posteriormente puedan concretarse en una obra para su exhibición en cines, televisión o plataformas digitales. La finalidad es financiar los gastos para llevar a cabo las actividades necesarias para realizar la obra audiovisual antes de su rodaje o producción, tales como gastos de desarrollo del guion; gastos de definición de proyecto y búsqueda de financiación y coproducción o gastos de diseño y realización de material promocional.
 
La lenta extinción de las ciudades
 
Proyecto dirigido y escrito por el realizador malagueño Chiqui Carabante y producido por Películas del Manzano, que aborda una temática de amplio interés social con una historia íntima y profundamente emotiva. Utilizando como telón de fondo la actual problemática habitacional en España y diversas ciudades internacionales, el proyecto explora relaciones personales marcadas por la vulnerabilidad y la resistencia.
 
Escribe a Ramón
 
Proyecto híbrido que mezcla realidad y ficción, basado en la historia personal de la directora y guionista Amanda Gutiérrez. Producido por José David Díaz (Plano Subjetivo), su argumento gira en torno a la experiencia de su madre, quien trabajó como empleada doméstica a los 48 años para una familia y desarrolló un vínculo maternal profundo con Ramón, uno de los hijos, quien años después se quitó la vida.
 
No soy universal
 
Celia de Molina dirige esta comedia, cuyo guion firma con Teresa Bellón y que produce José Alba (Pecado Films). El proyecto ofrece una mirada inteligente y divertida sobre la cotidianidad femenina, abordando con frescura y humor la maternidad y las realidades del día a día.
 
Carlos (siempre) Pacheco
 
Este documental biográfico dirigido por Adrián Ordóñez, escrito por Sergio Rubio y producido por Muy al Sur Films profundiza en la figura de Carlos Pacheco, un pionero del arte gráfico y una destacada referencia internacional en el mundo del cómic. Originario de San Roque, alcanzó el éxito en Estados Unidos colaborando con gigantes como Marvel y DC Comics. Pacheco, que falleció en 2022 a los 61 años a causa de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), dejó un legado artístico y personal significativo. El documental aborda integralmente su carrera brillante a través de testimonios de familiares, como su hijo Alejandro Pacheco, así como de dibujantes, profesionales y expertos del sector. Se filmará en lugares emblemáticos de su vida, desde su ciudad natal, San Roque, hasta puntos clave en EEUU.
 
Juantxu
 
Manuel Jiménez y Andoni Famoso dirigen este documental biográfico y social que explora la vida del fotógrafo y periodista Juantxu Rodríguez, asesinado en Panamá mientras realizaba su labor profesional junto a Maruja Torres. Ambientado en los años 80, una época marcada por intensos cambios sociales y políticos, Juantxu fue testigo privilegiado gracias a su cámara, capturando momentos decisivos con una calidad y sensibilidad únicas. Lo produce Yolaperdono (Andalucía), en coproducción con Gachiro Films (País Vasco) y Bolero Films (Panamá).
 
Luz en la oscuridad
 
Este proyecto de José Antonio Hergueta y MLK Producciones explora el exilio del poeta Luis Cernuda y el impacto de toda la Generación del 27 desde 1937 hasta 1963. Cernuda, cuya voz se representará mediante una narración en off interpretada por un actor, estará acompañado en su periplo internacional por otras figuras emblemáticas como Rosa Chacel, María Zambrano, Manuel Altolaguirre y Emilio Prados. Mediante recreaciones dramatizadas, este documental, que adopta el formato de falso documental, captura con precisión diversos episodios del prolongado exilio del grupo, desde París hasta Glasgow, Londres, Connecticut, La Habana y México.
 
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación