Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasDos películas, un documental y cuatro cortos que se vieron en Málaga, nominados a los Goya

Noticias

02 de Diciembre de 2019
Dos películas, un documental y cuatro cortos que se vieron en Málaga, nominados a los Goya
La película 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', de Salvador Simó, opta a cuatro premios

La lectura de las candidaturas a los Premios Goya por parte de los actores Miguel Herrán y Elena Anaya, en un acto celebrado esta mañana en la sede de la Academia de Cine en Madrid, ha deparado un total de nueve nominaciones para seis películas que compitieron en la última edición del Festival de Málaga.

La película de animación Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó, ha confirmado las buenas críticas con las que fue recibida en la Sección Oficial del pasado festival malagueño con un total de cuatro nominaciones: opta a Mejor Dirección Novel, Mejor Guión Adaptado, Mejor Película de Animación y Mejor Banda Sonora.

La opera prima del barcelonés Salvador Simó está basada en la novela gráfica del mismo nombre creada por Fermín Solís y en ella nos explica cómo después de rodar El perro andaluz y La edad de oro, el genial director aragonés abandona el movimiento surrealista para rodar un documental, Las Hurdes, tierra sin pan, en un intento claro de remover las conciencias de aquella época. El proyecto, lleno de dificultades para ser producido, llegó a buen puerto gracias a la aportación económica de un amigo de Buñuel, Tomás Acin, quien destinó un premio obtenido con la lotería para financiar el proyecto del director de Calanda.

Esta película recibió en nuestro festival la Biznaga a la Mejor Música, compuesta por Arturo Cardelús (también nominado) y en este 2019 es candidata también al Mejor Film de Animación en los Premios del Cine Europeo.

La segunda de las cintas que opta a un Goya en la ceremonia que se celebrará el próximo día 25 de enero en el Martín Carpena malagueño es la coproducción entre España y Costa Rica El despertar de las hormigas, de la realizadora costarricense Antonella Sudassasi, quien debuta en la dirección con este largo en el que se cuestiona el tradicional papel de la mujer en la sociedad rural de Costa Rica.

El despertar de las hormigas tiene productores españoles (Amaya Izquierdo y José Esteban Alenda) y cuenta la historia de Isabel, una costurera en un área rural de Costa Rica que trabaja para entregar todo el dinero que gana a su marido, cuidar de sus dos hijas y sufrir la presión familiar para tener otro hijo, un varón, mientras ella fantasea con tener su propia tienda de ropa y vender sus propios diseños.

Competirá con otras tres películas latinoamericanas por el Goya, la argentina La odisea de los Giles dirigida por Sebastián Borezstein, la colombiana Monos, de Alejandro Landes y Araña, una producción chilena de Andrés Wood.

Ara Malikian, una vida entre las cuerdas es la tercera apuesta del Festival de Málaga en los Premios Goya del 25 de enero. La cinta dirigida por Nata Moreno, que se pudo ver en un pase especial dentro del Festival, opta al Goya a la Mejor Película Documental y cuenta la trayectoria profesional y personal del violinista Ara Malikian, de origen libanés y ascendencia armenia. La cinta muestra cómo la música salvó la vida de Malikian al tener que huir de la guerra del Líbano, su país, teniendo que abandonar Beirut con 14 años, convirtiéndose en un nómada que ha llevado su música por todos los rincones del mundo.

Por último, tres cortos, dos que pudimos ver en la Sección Oficial a concurso, y otro en Animazine, optan a los Goya al Mejor Cortometraje de Ficción y de Animación, respectivamente. Se trata de Xaio Xian, del realizador Jiajie Yu Yan; Suc de Sindria, de Irene Moray y Muedra, de César Díez Meléndez.

Xiao Xian cuenta la historia de Xiao Xian, que recibe el encargo de su madre para terminar de coser un vestido. La cosa se torcerá cuando Sheng Xia, la mejor amiga de Xiao Xian, se presenta de repente en su casa para convencerla de salir con ella de fiesta. Ninguna de las dos puede llegar a imaginar lo que terminará sucediendo esa noche.

Irene Moray presentó Suc De Sindria también en la Sección Oficial a concurso en nuestro festival, una historia de despertares sexuales de una pareja durante un viaje de vacaciones en plena naturaleza y rodeados de amigos. Por su parte, Muedra, de César Díez Meléndez, uno de los animadores españoles que más se prodigan internacionalmente, nos relata una historia a través de un personaje de plastilina que supone una auténtica alegoría de la vida que no esconde lo absurdo de la existencia.

Unos Goya muy malagueños

Xiao Xian y Suc de Sindria se disputarán el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción con otras tres producciones: Foreigner, de Carlos Violader Guerrero; Maras, de Salvador Calvo y El nadador, del realizador malagueño Pablo Barce, corto que pudimos ver en la edición de 2018 del Festival de Málaga y que recrea la travesía a nado de un joven en el mar mientras le afloran recuerdos de su vida.

Pablo Barce no será el único malagueño nominado. Antonio Banderas, presidente de honor de nuestro festival, estará presente el 25 de enero en el Martín Carpena tras recibir su quinta nominación por su papel protagonista en la última película de Almodóvar, Dolor y gloria; Antonio de la Torre, que hoy se ha convertido en el actor español con más nominaciones, 14, en la historia de los premios, intentará alzarse con el cabezón por su papel en La trinchera infinita, y Belén Cuesta, compañera de de la Torre en la película de los directores vascos Arregi, Arago y Goenaga optará a su primer Goya como Mejor Actriz Principal. Y Mona Martínez compite en el Goya a actriz de reparto por su papel de matriarca en Adiós. Además, otra malagueña, Pepa Flores, recibirá el Goya de honor en esta 34 edición.

Foto de portada: ©Alberto Ortega – Cortesía de la Academia de Cine





Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación