Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘A media voz’, una historia de amistad inaugura la tercera jornada de documentales en el Echegaray

Noticias

23 de Agosto de 2020
‘A media voz’, una historia de amistad inaugura la tercera jornada de documentales en el Echegaray
Identidad, amistad, emigración y política, han centrado la temática en ambas sesiones

El largometraje de Patricia Pérez y Heidi Hassan, ‘A media voz’, ha inaugurado la tercera jornada de documentales en el Echegaray. Las historias de identidad, maternidad, creación que se entrecruzan en el documental, rodado desde un punto de vista etnográfico, vienen avaladas por el Premio al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine Documental en Ámsterdam y por el Coral al Mejor Documental en el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana. La cinta promueve un mensaje de amistad que va más allá de las fronteras y del tiempo, como han contado sus directoras, presentes durante la proyección.

Ambas se encontraban en un momento “culturalmente crucial” en sus vidas, cuando “comienzas a hacerte preguntas sobre el momento en que estás como mujer, creadora, profesional, migrante; repiensas lo que has hecho, sopesas y queríamos imbricar esas reflexiones” y llevarlas a la pantalla de manera conjunta. Con el deseo de codirigir una película juntas –ambas han colaborado en otros proyectos previos, pero no como directoras- comenzaron a trabajar en el proyecto y surgió la idea de llevarlo a cabo a modo de “correspondencia audiovisual”, porque “es muy habitual en nosotras que una sea el espejo de la otra” y esta era la manera más natural de hacerlo. Con ello, esperan que todo el proceso “nos ayude sobre todo a avanzar en este momento en la vida de mirar al pasado para seguir construyendo el futuro”

La emigración de la que se hablaba en el discurso de ‘A media voz’, centra sin embargo el mensaje del cortometraje ‘Carta nº 4’, de Marcos Nine, que le ha precedido. Nine aborda la política y la distancia entre el gobierno y el individuo en un bucle donde todo se repite y que está lleno de retórica vacía.

Le seguía en la segunda jornada de proyección ‘Una dedicatoria a lo bestia’, Premio DOCMA al Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz, que pone en escena diversos objetos encontrados en la sede del Patronato de Protección a la Mujer en San Fernando de Henares y evidencia cómo un centro configurado para la represión sexual femenina se convierte en un espacio ideal para la rebelión. Lo firman Nucbeade, colectivo formado por Quiela Nuc y Andrea Beade, que construyen y rescatan relatos fuera de la historiografía hegemónica.

El final de la jornada ha estado marcado una mirada poética sobre la amistad a través de los sentidos. ‘Mirador’, del uruguayo Antón Terni, pone en valor el compañerismo y los pequeños momentos de intensa felicidad a través de la historia de Pablo, Óscar y Valeria, tres amigos privados del sentido de la vista y cuya historia nos transporta a un mundo sensorial que trasciende a la imagen. El segundo largometraje de Terni supuso para él una nueva forma de percibir el mundo, “respirar y caminar sin la presión de tener que saber a dónde iba”, guiado únicamente por su amigo Pablo, protagonista del filme.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
 

Más noticias de interés

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación