Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga estrena la chilena ´Piola´, una película sobre adolescentes con mucho talento pero “con pocas oportunidades”

Noticias

24 de Agosto de 2020
El Festival de Málaga estrena la chilena ´Piola´, una película sobre adolescentes con mucho talento pero “con pocas oportunidades”
La ópera prima de Luis Alejandro Pérez compite en Sección Oficial

El Festival de Málaga ha presentado hoy en la Sección Oficial a concurso la película chilena Piola, un retrato de adolescentes en su difícil paso a la adultez articulado en torno a la música hip hop, en la que su director, Luis Alejandro Pérez, muestra un grupo de personajes “con mucho talento pero con pocas oportunidades para dedicarse a su vocación”.

Protagonizada por Ignacia Uribe y Max Salgado, el filme está ambientado en Quilicura, la ciudad natal del realizador, “una zona industrial visualmente muy potente”. Los tres, acompañados por los productores Rolando Santana y Sylvana Squicciarini, participaron hoy en una rueda de prensa virtual tras la proyección de la película.

Piola gira en torno a los personajes de Martin y Charly, que pasan el tiempo haciendo música rap y una noche encuentran un arma cargada en las orillas de un cerro, mientras Sol pierde a su perra. Aunque aparentemente inconexas, estas historias protagonizadas por adolescentes están íntimamente ligadas.

El director, que cito a Jim Jarmusch y Paul Thomas Anderson como dos de los refrentes del film, destacó que “tuvimos todas las dificultades posibles: todo el equipo técnico se obtuvo mediante intercambio, se rodó durante nuestras vacaciones en unas condiciones extremas y no podíamos permitirnos salir del plan de rodaje”. Sin embargo, “hemos tenido la libertad de contar la historia como queríamos, sin tener que responder ante nadie”, añadió el realizador. Pese a todo, el director resaltó que “no hemos querido mostrar una realidad deprimente y oscura, porque en estos entornos sociales, el humor está muy presente y es una herramienta de lucha”.

Ignacia Uribe destacó que la película “esta hecha con mucho pulso y mucho amor” y formar parte del elenco ha sido “un honor” para ella. “Para mí, la adoelscencia es fascinante, son personas que se encuentran en una cuerda que oscila entre la niñez y la madurez, en la que uno está todo el tiempo”, ha añadido la actriz. Por su parte, Max Salgado explicó que su trabajo actoras consistió, sobre todo, en “construir la sensibilidad del personaje en su adolescencia” en un aparentemente homogéneo entorno en el que, sin embargo, “también existen diferencias sociales”.

Por último, la comparó la trayectoria vital del equipo con la historia que narra Piola, ya que ellos mismos no se dedican profesionalmente al audiovisual. “Al igual que los personajes, nosotros no vivimos del cine, como ellos no viven de la música. Esta película la hemos rodado en nuestro tiempo libre”. A todas esas dificultades, se une ahora la pandemia del Covid19 que, como ha indicado el productor Rolando Santana, ha impedido que la película se haya podido estrenar aún en salas comerciales en Chile.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación