Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasCine Albéniz y la Colección del Museo Ruso programan un ciclo con la filmografía de Andrei Tarkovsky

Noticias

25 de Febrero de 2021
Cine Albéniz y la Colección del Museo Ruso programan un ciclo con la filmografía de Andrei Tarkovsky
Las proyecciones comenzarán el 7 de marzo y los asistentes obtendrán una entrada para la exposición ‘Andrei Tarkovsky. Maestro del espacio’

Al hilo de la exposición Andrei Tarkovsky. Maestro del espacio, la Colección del Museo Ruso y el Cine Albéniz presentan del 7 de marzo al 3 de abril un ciclo de cine sobre Andrei Tarkovsky, una retrospectiva completa de una de las figuras más importante de la filmografía universal y uno de los artistas rusos más influyentes del siglo XX. Además, los asistentes a las proyecciones de este ciclo en el Cine Albéniz podrán visitar de forma gratuita dicha exposición en la Colección del Museo Ruso, presentando la entrada de cine en la recepción del centro. La entrada gratuita es válida hasta el 4 de abril.

En la producción de este ciclo también han colaborado los estudios cinematográficos Mosfilm de Moscú y en la exposición temporal de la Colección del Museo Ruso Rompiendo el silencio. El cine mudo en Rusia se pueden contemplar varias piezas relacionadas con el séptimo arte cedidas por el Museo de Cine Estatal Ruso.

Tarkovsky consideraba el cine como una obra de arte total y este principio le acompañaba en cada proceso del trabajo. Fue un director exigente y riguroso, que dejó un sello muy personal en la filmografía del siglo XX a través de las siete películas que dirigió a lo largo de su vida. Su biografía está marcada por claroscuros: del reconocimiento internacional en importantes festivales de cine al sufrimiento por la enfermedad y el exilio durante sus últimos años de vida.

Primer director soviético ganador del Festival de Venecia en 1962 por La infancia de Iván, los recelos de las autoridades hicieron que tardara siete años en sacar adelante Andrei Rublev, un conmovedor fresco histórico cargado de emoción y una espiritualidad honda y sobria. Sus incursiones en la ciencia ficción, Stalker y Solaris, permanecen todavía en la cumbre del género. El espejo, de 1975, es un ejercicio radical de introspección, al igual que Nostalgia, y que culminaría, ya en la emigración y el exilio, con un testamento fílmico que ya en su título condensa toda su vida: Sacrificio.

Proyecciones:
• 07 de marzo a las 12:00 h: La infancia de Iván, (Ivanovo detstvo, 1962).
• 13 de marzo a las 11:00 h: Andrei Rublev, (Andrei Rublev, 1966).
• 14 de marzo a las 11:30 h: Solaris, (Solyaris, 1972).
• 20 de marzo a las 12:00 h: El espejo, (Zerkalo, 1975).
• 21 de marzo a las 11:30 h: Stalker (Stalker, 1979).

Las películas proyectadas en el Cine Albéniz tendrán los siguientes precios:
- Entrada general: 4,5 euros
- Socios Club Albéniz: 4 euros

Las entradas están disponibles en las taquillas del Cine Albéniz y a través de la plataforma www.unientradas.es.

Las proyecciones en la Colección del Museo Ruso serán gratuitas y hasta completar aforo (40 butacas) previa reserva de invitación a través del e-mail: info.coleccionmuseoruso@malaga.eu a partir del día anterior de la proyección:
- 28 marzo a las 11:30 h: Nostalgia, (Nostalghia, 1983).
- 3 abril a las 11:30 h: Sacrificio, (Offret, 1986).
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 de Mayo de 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

Más noticias de interés

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación