Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa Colección del Museo Ruso acoge desde este sábado 1%, de Eryk Pall y David Burbano, dentro de MaF 2021

Noticias

14 de Mayo de 2021
La Colección del Museo Ruso acoge desde este sábado 1%, de Eryk Pall y David Burbano, dentro de MaF 2021
La inauguración de la obra tendrá lugar a partir de las 18 horas

Los artistas David Burbano y Eryk Pall presentarán este sábado 15 de mayo su obra 1%, elegida para la intervención de la Colección del Museo Ruso como parte de la programación de MaF 2021, antesala cultural del 24 Festival de Málaga que se celebra del 13 de mayo al 3 de junio con la colaboración de Fundación ”la Caixa”.

El proyecto 1%, de Eryk Pall y David Burbano, seleccionado por una comisión formada por representantes de la Colección del Museo Ruso y Festival de Málaga, es una propuesta que destaca por el impacto estético y un fuerte desarrollo conceptual. La principal ambición de su proyecto conjunto 1% es hacer visible la precariedad a la que se enfrentan los artistas ante las medidas sanitarias y sociales derivadas de la actual crisis, una precariedad que el entramado artístico arrastra desde hace más de una década.

De esta reflexión surge la idea de realizar un trabajo que represente, en cierta medida, a todos aquellos artistas que se han quedado sin la posibilidad de trabajar, al tiempo que reivindica la presencia de obra en espacios culturales. Sin la existencia de una pared donde el artista pueda colgar su obra, el arte queda desahuciado, el artista deja de existir. Con esta obra simbólica, Pall y Burbano buscan reivindicar el papel de los espacios culturales en la ciudad, señalando al creador como bien fundamental de todo desarrollo intelectual y emocional en cualquier sociedad.

La inauguración comenzará a las 18.00 horas y contará con la presencia del director de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales (Colección del Museo Ruso y Centre Pompidou) del Ayuntamiento de Málaga, José María Luna; la coordinadora de MaF – Málaga de Festival, Cristina Consuegra, además de los artistas David Burbano y Eryk Pall.


BIOGRAFÍAS

Licenciado en Geografía e Historia, con la especialidad de Historia del Arte, por la Universidad de Málaga, David Burbano centró sus estudios durante los últimos años de carrera en Historia de la Fotografía, en su estética así como la implantación de la imagen digital en el campo fotográfico.

Al terminar la facultad obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Florencia, donde realizó estudios de Crítica del Arte y Arte de Vanguardia, para ingresar posteriormente en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Prosigue su formación en la Escuela de Arte de San Telmo, donde obtuvo el título de Grado Superior en Fotografía Artística.

Durante unos años ejerció como docente en secundaria impartiendo historia y dibujo y, posteriormente, como colaborador y docente en la Escuela de Fotografía Apertura. Posteriormente, estudia en Madrid técnicas de grabación de vídeo con cámaras HDSLR, titulación que obtiene en la primera promoción del Master de la Escuela EFTI de Madrid.

Su carrera como artista audiovisual le ha llevado a exponer en numerosas salas y galerías, con especial trayectoria en Málaga, Alemania, Noruega y México. Actualmente compagina su carrera artística y de gestión cultural en La Casa Amarilla (LCAmálaga) con la docencia en el Centro Universitario EADE, y su labor como director en la productora 7trescuatro que fundó hace 14 años.

Por su parte, Eryk Pall es un artista multidisciplinar nacido en Dijon (Francia), formado en artes aplicadas y cine de animación en Montpellier (Studio M). Entre los años 2006 y 2013 realiza trabajos como diseñador en cine de animación para televisión y video juegos. Es en este periodo de tiempo donde define el figurativismo y la narrativa de su trabajo como artista.

Su carrera como artista visual comienza en Málaga, en exposiciones individuales y colectivas en varias galerías de arte y ferias de Málaga, Sevilla, Madrid y Asturias, y en países como Suiza o Italia. El grueso de su trabajo lo desarrolla en grafito sobre papel, algunos de ellos con la mezcla de diferentes técnicas -témpera, pintura al óleo o acrílico-, y también se ha formado en la técnica del grabado y del fotograbado. Desde 2015 forma parte de los artistas residentes de LCAmálaga, realizando en su sede exposiciones individuales y colectivas.


INTERVENCIONES ANTERIORES EN LA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO

En MaF 2018, Darko se convirtió en el primer artista en intervenir la Colección del Museo Ruso con 1er movimiento, obra fuertemente ligada a las premisas de las intervenciones urbanas, práctica en la que Darko lleva años trabajando y de la que es referente incuestionable.

En la edición 2019 de MaF, Emmanuel Lafont fue el artista seleccionado con La mirada lateral, obra que parte de la trayectoria del psicólogo Edward de Bono y su teoría del pensamiento lateral que se emplea para resolver problemas de manera creativa.

Julio Anaya Cabanding
con su obra Palacio Mijhailovsky. 125 años acumulados, fue el encargado en MaF 2020 con una obra que ponía en valor la trayectoria de la propia colección del museo.



Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 de Mayo de 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

Más noticias de interés

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación