Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasMacarena Astorga presenta ‘La casa del caracol’ un thriller psicológico de terror protagonizado por Paz Vega y Javier Rey

Noticias

07 de Junio de 2021
Macarena Astorga presenta ‘La casa del caracol’ un thriller psicológico de terror protagonizado por Paz Vega y Javier Rey
Paz Vega y Javier Rey protagonizan el largometraje junto a Cachín Alcántara, Norma Martínez, Luna Fulgencio, Ava Salazar, Vicente Vergara, Pedro Casablanc, Elvira Mínguez, y Jesús Carroza que se estrena este viernes 11 de junio

La directora malagueña Macarena Astorga ha presentado su ópera prima ‘La casa del caracol’, un “inquietante thriller psicológico de terror” protagonizado por Paz Vega y Javier Rey y ambientado en la serranía de Málaga, que se estrena este viernes 11 de junio.

Se trata de una coproducción de España y Perú cuyo rodaje ha supuesto un auténtico reto para todo el equipo por el contexto en el que se abordó. Astorga siente que está viviendo dos vidas dentro de una. “Hace un año estaba dando clases en un instituto y ahora me encuentro en la Sección Oficial del Festival de Málaga”, ha comentado mostrándose muy emocionada por el giro de 180 grados que ha dado su trayectoria. Y es que, según ha confesado, “estaba a punto de tirar la toalla cuando los productores María Luisa Gutiérrez y Álvaro Ariza llegaron con un guión bajo el brazo”. “Fue el momento óptimo”, ha declarado. “Se sentía preparada para liderar el proyecto”.

Cuando el guión de Sandra García Nieto llegó a sus manos estaba poco avanzado, pero intentó hacerlo suyo. Le escucharon y pudo introducir su esencia. Como ejemplo, Macarena Astorga ha explicado que no le gustaba el final, por lo que fue una de las partes que le dejaron reconstruir. Ha confesado que es una auténtica fanática del cine de terror, de suspense e intriga. Por eso ha explicado que su largometraje está plagado de referencias como Stephen King y Stanley Kubrick. Para ella es un humilde homenaje a estos grandes maestros y a este cine que ha marcado los momentos más importantes de su vida.

El rodaje tuvo lugar en Andalucía especialmente por cuestiones económicas, ya que en un principio tenían previsto rodar en Asturias. Concretamente han rodado en la serranía de Málaga, aunque el pueblo que recrean –Quintanar- es ficticio.

La directora se ha propuesto introducir la salvación en el cine dentro de una atmósfera agobiante, inquietante, asfixiante y claustrofóbica. Y es lo que se ha propuesto hacer con Quintanar, ha querido que el pueblo también sea protagonista. Ha querido transmitir que el escritor –interpretado por Javier Rey- se sienta en un clima completamente hostil desde el primer momento. Para conseguirlo, Astorga ha explicado que se ha volcado en seleccionar las localizaciones, el uso estratégico de la música, los sonidos, entre otros muchos detalles para alcanzar el equilibrio que buscaba.

A pesar de ser una adaptación de la novela que lleva el mismo nombre, su directora ha asegurado que no se ha leído la novela antes de empezar el rodaje. Lo hizo cuando ya terminó la película y solo ha trabajado con un solo texto durante todo el proceso de dirección. Aunque el guión de la película también está escrito por la autora del libro homónimo –Sandra García Nieto-.

En cuanto al reparto, Javier Rey ha definido a su personaje como un perfil complejo, que presenta muchas capas y su reto era conseguir que no se le escapase ninguna de ellas para darle esa profundidad y esa inconsciencia, a pesar de que no tuvo contacto físico con sus compañeros de reparto hasta que arrancó prácticamente el rodaje. Como anécdota, el trabajo previo de construcción del personaje tuvo que hacerlo desde casa y con la videollamada como único contacto.

En la misma línea, Paz Vega ha resaltado que la parte más emotiva de este rodaje ha sido trabajar con su hija Ava Salazar. Dice que se ha sentido sorprendida de su esfuerzo y de cómo se lo ha tomado tan en serio. Opina que junto a la actriz Luna Fulgencio han conformado un gran tándem. Y se ha mostrado especialmente orgullosa de que su propia hija tenga curiosidad por su profesión a la que define como su vida entera.

Los productores han reconocido que ha sido arriesgado afrontar el rodaje en pleno contexto de pandemia, pero siempre tuvieron claro que había que seguir adelante. Y ha añadido que para ellos el trabajo de los actores ha sido una auténtica valentía, debido a que tenían que grabar las escenas sin mascarilla, a pesar del protocolo de seguridad que ha estado vigente durante toda la producción. A pesar de todo no han reseñado ninguna incidencia durante el proceso creativo.

Esta película conecta con uno de sus cortos “Tránsito” que tiene tintes similares. Los productores se fijaron en él a la hora de ofrecerle el proyecto.

La trama gira en torno al escritor Antonio Prieto –Javier Rey- que se traslada a un pueblo de la serranía malagueña para pasar el verano, donde espera encontrar la inspración que necesita para su siguiente novela. Allí conoce a Berta, una mujer por la que siente una atracción desde el primer momento en que la ve. Empieza a escribir sobre el pueblo y sus habitantes tan peculiares hasta que descubre todos los secretos y leyendas ocultas que terminan convirtiéndose en realidad.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación