Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEzekiel Montes presenta ‘Hombre muerto no sabe vivir’, un thriller de acción ambientado en la Costa del Sol

Noticias

08 de Junio de 2021
Ezekiel Montes presenta ‘Hombre muerto no sabe vivir’, un thriller de acción ambientado en la Costa del Sol
Su ópera prima cuenta con Antonio Dechent, Rubén Ochandiano, Elena Martínez, Paco Tous y Jesús Castro, quienes la han calificado como un proyecto de personajes

Ezekiel Montes ha presentado su ópera prima ‘Hombre muerto no sabe vivir’, un thriller de acción ambientado en la Costa del Sol sobre el tráfico de drogas y la corrupción, que compite en Sección Oficial.

En rueda de prensa, junto al reparto encabezado por Antonio Dechent, Rubén Ochiandiano, Elena Martínez, Paco Tous y Jesús Castro, Montes ha expresado que ha afrontado su largometraje como un viaje emocional a su infancia y adolescencia.

Ha relatado que cuando era pequeño siempre presenciaba peleas entre barrios y los códigos y valores que había entre la gente local. Por esta razón, pretende contar cómo la lealtad y el honor son valores que se están perdiendo poco a poco.

El director ha definido su proyecto como un viaje que han sacado adelante con mucha pasión. Y ha proseguido expresando que se trata de una película cruda, con una atmósfera muy oscura, plagada de violencia y hostilidad. Además, se ha mostrado orgulloso de haber mantenido el mismo tono durante todo el guión, justo el que consideraba que debía tener, precisamente por los temas de los que trata.

La historia se centra en la vida de Tano, quien lleva toda la vida trabajando para Manuel, un empresario de la construcción que controlaba toda su ciudad durante su época dorada. Es aquí cuando surge el punto de partida de la cinta, en ese cambio generacional necesario para garantizar la continuidad de su negocio.

Todo parece apuntar a una revolución, pero realmente la esencia que ha caracterizado a ambos personajes se mantiene intacta, una esencia definida por una actitud violenta presente durante todo el guión.

Para llevarlo a cabo, Montes ha explicado que habló con los patriarcas hace cinco años, les habló de los valores que quería transmitir y desde entonces se mostraron muy colaborativos y cercanos. En la misma línea, el director ha recalcado que pretende que la película sea una historia universal y en absoluto localista. Por su parte, el reparto ha descrito el largometraje como una película de actores, de personajes. En cuanto a Antonio Derchent, ha destacado que además de ser un trabajo seco, duro y políticamente incorrecto, el papel de los personajes es muy potente, con mucha fuerza.

Por otra parte, Rubén Ochandiano ha manifestado que las escenas son impactantes, pero es de ese tipo de escenas que le gusta rodar a los actores. En otro punto de vista, el actor Paco Tous ha valorado la valentía del director por sacar adelante un proyecto como este.

Por último, la actriz Elena Martínez ha descrito la construcción de su personaje como un proceso complicado por el hecho de tener que dotarle todos los matices de los que requería. Asegura que ha tenido que hacer un trabajo interior, de mucha entrega para aportarle color a su personaje. El rodaje tuvo lugar entre Málaga, Marbella y Cádiz. Y su estreno tendrá lugar el 2 de julio.

Ezekiel Montes ha debutado con este largometraje después de los cortometrajes ‘Ritual’, ‘Natasha’ y ‘A la sombra’ y la serie ‘50kilosdenosotros’. Como productor destacan ‘La reina de tapas’, ‘Este amor es de otro planeta’, ‘Mi gran despedida’ y ‘The Nomad’. Actualmente ya se encuentra preparando su segunda película.


Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación