Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasGabriela Vidal presenta en Zonazine el largometraje argentino ‘Las motitos’

Noticias

08 de Junio de 2021
Gabriela Vidal presenta en Zonazine el largometraje argentino ‘Las motitos’
La película está codirigida por dos mujeres: la directora Inés Barrionuevo y la escritora de la novela en la que se basa, Gabriela Vidal

La quinta jornada de la sección Zonazine del Festival nos trae ‘Las motitos’, película argentina dirigida por una pareja de directoras: Inés Barrionuevo y Gabriela Vidal. La cinta nos cuenta la historia de Juliana y Lautaro, una pareja de adolescentes enamorados que viven en un barrio humilde de Argentina sitiado por la policía. Todo se complica cuando se enfrentan a un embarazo no deseado y no saben cómo ni a quién acudir para sortear la ilegalidad.

La historia surgió en la ciudad argentina de Córdoba, en el barrio en el que Gabriela Vidal, autora de la novela y codirectora de la película, pasó su adolescencia: “Me fui a vivir once años a México, y cuando volví a Córdoba encontré una ciudad bastante más deteriorada, en la que la gente trabajadora no llegaba a fin de mes. Justo el verano que volví, hubo un acuartelamiento policial y una ola de saqueos. Sin embargo, lo que más me sorprendió fue que los comerciantes iban en contra de los chicos que conducían motitos. Fue el impacto de la vuelta a mi ciudad de origen lo que me llevó a escribir esta historia”, confiesa Vidal en rueda de prensa.

Respecto al proceso de conversión de novela a película, Vidal nos cuenta que la idea inicial siempre fue realizar un proyecto audiovisual: “Sin embargo, me parecía más factible publicar una novela corta que rodar una película, porque además no tenía ninguna experiencia como directora. Años después de la publicación de la novela conocí a Inés Barrionuevo, le pasé el texto y me propuso codirigir la versión cinematográfica junto a ella”.

Vidal cuenta cómo el tema del empoderamiento femenino de la película se alineó con el contexto de la legalización del aborto en Argentina y la marea verde: “De hecho, estrenamos la película en el Festival de Mar de Plata y días después se legalizó el aborto”. El tema del feminismo se encuentra presente a lo largo de toda la película, y es que el objetivo de la autora y directora siempre fue hacer un homenaje a las madres luchadoras y aguerridas, aunque en el camino se olvidara de incluir a los padres en su mundo: “La explicación visceral que se me ocurre es que la paternidad en América Latina está en crisis. Casi todos mis amigos provienen de familias fragmentadas, en las que los padres se separan, no sólo de sus mujeres, sino también de sus hijos. Pero la ausencia de figuras masculinas paternas en la historia no fue algo intencionado. Lo considero el contexto que atraviesa la historia”.

Otro de los temas que están presentes a lo largo de todo el metraje es el baile, que llena la cinta de momentos luminosos, y es que, al fin y al cabo, aunque los personajes estén atravesados por diversos conflictos, son seres de luz.

Inés Barrionuevo nació en Argentina en 1980 y estudió Comunicación Social y Orientación Audiovisual en la UNC. Es docente de Introducción al Guion en La Metro y Dirección de Cine en La Lumiere. ‘Las motitos’ es su tercer largometraje.

Por su parte, Gabriela Vidal nació en Argentina en 1972 y estudió Comunicación Social en la UNC y el master de Guion Cinematográfico del Centro de Capacitación Cinematográfica en México. Es guionista y autora de la novela ‘Los chicos de las motitos’ en la que se basa la película.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación