Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasJavier Fuentes-León presenta ‘Las mejores familias’, un retrato crítico en forma de comedia de las diferencias sociales en Perú

Noticias

09 de Junio de 2021
Javier Fuentes-León presenta ‘Las mejores familias’, un retrato crítico en forma de comedia de las diferencias sociales en Perú
Los actores Gracia Olayo y Marco Zunino han acompañado al director en rueda de prensa de esta coproducción entre Perú y Colombia

Javier Fuentes-León ha presentado este miércoles su cuarto largometraje ‘Las mejores familias’ que compite en Sección Oficial. Se trata de una coproducción entre Perú y Colombia con la que Fuentes-León pretende retratar en forma de comedia las diferencias sociales de Perú, unos contrastes que también son extrapolables al resto de Latinoamérica, ha aclarado.

En rueda de prensa, Fuentes-León, quien también ha escrito el guión de su película, ha explicado que la comedia es un género que también puede abordar asuntos serios como los prejuicios, estereotipos, el miedo y la cobardía, entre otros. Con ella ha intentado construir un espejo en el que la sociedad se asome, se vea reflejada y reflexione sobre muchos asuntos. El cineasta realiza una crítica a las diferencias sociales cada vez más polarizadas con un trasfondo de denuncia social al contexto político de su país, pero también del resto de Latinoamérica en general y el resto del mundo.

Por esta razón, ha resaltado que los temas principales del largometraje son la división de clases y las relaciones familiares en la aristocracia. Al respecto, ha lamentado que en Perú todavía exista una mentalidad muy colonial, que se palpa en la existencia de élites privilegiadas con garantía de acceso al poder, a la educación y a todo un mundo de oportunidades. Sin embargo, esta situación no tiene absolutamente nada que ver con el resto de la población y las clases populares, ha proseguido.

Fuentes-León también ha querido dejar claro que su trabajo no se trata de un retrato de buenos y malos. Ha insistido en que invita a reflexionar a través de escenas irónicas y divertidas sobre la necesidad de cambiar el contexto, “porque definitivamente todos somos en menor o en mayor medida víctimas del sistema actual”, ha esgrimido.

El reparto está encabezado por Tatiana Astengo, Gabriela Velázquez, Gracia Olayo y Marco Zunino. Olayo y Zunino han acompañado al director y al productor en rueda de prensa. Sin embargo la coproducción cuenta con numerosos actores más como Grapa Paola, Jely Reátegui, Sonia Seminario, Giovanni Ciccia, César Ritter, Roberto Cano, Vanessa Saba y Jimena Lindo.

En el caso de la actriz Gracia Olayo ha expresado que no fue difícil adaptarse al ritmo y a esa coreografía que les había propuesto el director. En este punto ha añadido que ha sido clave la determinación de Fuentes-León, de quien ha asegurado que lo tenía todo muy claro. Y esto se traduce en un resultado muy satisfactorio del trabajo actoral que compone la película. No obstante, ha tenido que documentarse y formarse sobre la vida de este tipo de familias aristocráticas, ya que sus orígenes no tienen nada que ver con la alta sociedad.
Sobre dicho trabajo actoral, el cineasta ha confesado que lo más complejo ha sido trabajar con muchos personajes en el desarrollo de una misma escena, un registro al que no estaba acostumbrado.

La trama fija el foco en Luzmila y Peta son dos hermanas que trabajan como criadas para Alicia y Carmen, dos señoras aristocráticas de Perú. Aparentemente son consideradas como parte de las familias, pero un día, mientras Lima se llena violentas protestas, una celebración de cumpleaños reúne a todos los miembros de las familias. Es ahí cuando sale a la luz un secreto que parecía muy bien guardado desde hace tiempo por ambas. Y explota así la burbuja de su mundo aristocrático para siempre.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación