Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasCarol Rodríguez presenta su ópera prima ‘Chavalas’, una película generacional sobre la amistad, el desengaño y el fracaso

Noticias

10 de Junio de 2021
Carol Rodríguez presenta su ópera prima ‘Chavalas’, una película generacional sobre la amistad, el desengaño y el fracaso
Las actrices Carolina Yuste, Vicky Luengo, Elisabet Casanovas y Ángela Cervantes interpretan a un grupo de amigas que reflejan la realidad de una generación que tiene mucho que contar

Carol Rodríguez ha presentado su ópera prima ‘Chavalas’, un largometraje “muy personal que recrea un reencuentro entre amigas a través de un viaje emocional y generacional a las raíces, ese lugar donde querer volver siempre”. Así lo ha manifestado Rodríguez en rueda de prensa de Sección Oficial junto al reparto encabezado por Carolina Yuste, Vicky Luengo, Elisabet Casanovas y Ángela Cervantes.

Rodríguez
ha destacado que “la película está plagada de cosas muy suyas”. Cuenta con numerosos elementos autobiográficos -desde el guión -escrito por su hermana Marina Rodríguez e inspirado en acontecimientos de su vida familiar, anécdotas y situaciones reales- a las localizaciones, ya que han rodado en el mismo barrio donde crecieron.

La directora ha expresado que se siente alucinada y muy en shock por la gran acogida que ha sentido durante su proyección en el Teatro Cervantes. Rodríguez ha proseguido resaltando que se trata de una película muy femenina, en la que prescinde prácticamente de personajes masculinos como pilares de la trama. Al respecto, ha señalado que durante las primeras lecturas de guión, los analistas del texto se preguntaban por qué no había trama amorosa. Ante esta afirmación Rodríguez se ha mostrado tajante desde los inicios, ya que considera que la mejor trama amorosa es la relación mágica entre las amigas protagonistas, sin necesidad de nada más.

A través de esta historia, la directora ha querido retratar los sentimientos de una generación que se siente engañada, a la que se le prometió un proyecto de vida, unas metas y unos sueños que definitivamente no han logrado. El guión resultó muy atractivo para las actrices. Sobre este punto, Vicky Luengo ha confesado que lo más difícil fue representar a un personaje antipático pero que a la vez conectase con el público.

Por su parte, Carolina Yuste y Ángela Cervantes se han adaptado muy rápido a sus personajes y consideran que su espíritu y origen de barrio les ha facilitado la labor. Elisabet Casanovas ha hecho hincapié en la importancia de los personajes y sus relaciones por encima del lugar y de lo físico, además de mostrarse orgullosa por la calidez humana y la profundidad con la que se abordan los temas que preocupan a toda una generación.

La trama se centra en la relación de Marta, Desi, Soraya y Bea, amigas inseparables desde la adolescencia que vuelven a reencontrarse en el barrio para revivir la amistad que las unió, compartir nuevas aventuras juntas y hacer frente a los dilemas que las rodean. Una realidad que las obligará a enfrentarse a aquellas adolescentes que fueron y a las mujeres que quieren ser. Casi sin darse cuenta, se ayudarán a tomar decisiones importantes en sus vidas. El paso del tiempo y lo distintas que son no será excusa para que su amistad prevalezca sobre todo lo demás. Su estreno está previsto para el próximo 3 de septiembre.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

Más noticias de interés

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación