Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasAgustí Villaronga presenta ‘El ventre del Mar’, un relato dramático de superviviencia basado en hechos reales

Noticias

10 de Junio de 2021
Agustí Villaronga presenta ‘El ventre del Mar’, un relato dramático de superviviencia basado en hechos reales
Se trata de una adaptación de la novela homónima escrita por Alessandro Baricco, protagonizada por Roger Casamajor y Oskar Kapoya

El cineasta Agustí Villaronga ha presentado 'El vientre del mar', su noveno largometraje, una adaptación de la novela homónima escrita por Alessandro Baricco, basada en hechos reales y que relata una dramática historia de supervivencia tras un tremendo naufragio acontecido en 1816.

Villaronga ha explicado en rueda de prensa de Sección Oficial junto al reparto, los actores Roger Casamajory, Oskar Kapoya, y los productores Javier Pérez Santana y Cesc Mulet, que comenzó a idear este proyecto durante el confinamiento cuando sentía que la cultura se moría y había que salvarla.

La naturaleza literaria del largometraje se mantiene muy presente durante el desarrollo de la acción a través de una gran esencia teatral y una narrativa muy poética, ha puntualizado Villaronga, quien ha añadido que todo el equipo se ha esforzado por mantener el alma de la novela a través de un código de lenguaje claro. El mar es como un actor protagonista más. Y ha asegurado que se ha sentido muy cómodo teniendo que grabar en él, ya que considera que el mar forma parte de su entorno natural, ha destacado el director mallorquín.

De este modo, Villaronga representa el mar como una especie de espejo que contiene una dimensión mística y envuelve un contenido muy espiritual. Además, se ha apoyado en la historia para transmitir un mensaje crítico y de denuncia sobre la gran herida que actualmente sigue abierta, refiriéndose a los naufragios migratorios.

Por su parte, el actor Roger Casamajor se ha mostrado maravillado por haber trabajado con un director como Villaronga y ha indicado que se ha esforzado por cumplir con sus exigencias, especialmente para que el lenguaje fuese natural y muy real.

Por otro lado, Óscar Kapoya ha afirmado que ha afrontado su papel como un reto mayúsculo que le supuso una gran responsabilidad y mucho nerviosismo. Sus personajes están creados a partir de los propios actores, ya que no contaban con referencias concretas. Este punto les ha hecho sentir muy libres durante todo el proceso.

En otro asunto, Villaronga también ha abordado la elección de las localizaciones desde una perspectiva mental para que contribuyeran a transmitir la personalidad de cada personaje. Además, también ha añadido que los recursos técnicos van mucho más allá del blanco y negro. De hecho han utilizado tecnología de infrarrojos para aportar un aura especial a determinados momentos. Por último, el director ha reconocido que se ha tratado de una apuesta arriesgada, en la que realmente había miedo de naufragar, pero finalmente todo salió incluso mejor de lo previsto.

La fragata francesa Alliance queda encallada frente a las costas de Senegal. No hay botes suficientes para todos, por lo que se construye una balsa para remolcar hasta la orilla a 147 hombres. Pero a partir de aquí, el pánico y la confusión se apodera de ellos y la balsa termina a su suerte. La barca termina a la deriva. El hambre, la locura y una lucha por la supervivencia se desatan durante un periplo estrepitoso.


.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia
 

Más noticias de interés

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano

El Festival de Málaga convoca un campus de cine para niños y niñas de 5 a 10 años en el que la creatividad, la diversión y el séptimo arte se dan la mano 19 de Mayo de 2025

En dos turnos, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, los participantes aprenderán a crear su propia obra cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación