Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | Noticias‘Samichay, en busca de la felicidad’ presenta en Zonazine un retrato del choque entre el mundo rural y el urbano

Noticias

10 de Junio de 2021
‘Samichay, en busca de la felicidad’ presenta en Zonazine un retrato del choque entre el mundo rural y el urbano
Esta coproducción entre Perú y España, dirigida por Mauricio Franco Tosso, transita entre los terrenos de la ficción y el documental

Hoy se ha celebrado la penúltima jornada de la sección Zonazine, la más independiente y arriesgada del Festival, con la presentación de la película ‘Samichay, en busca de la felicidad’. La cinta sigue la historia de Celestino, un ermitaño campesino que vive en Los Andes peruanos a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar. Tras la partida de su hija, comienza un viaje de sanación con su vaca Samichay, desde la soledad y la altura de Los Andes hasta el caos de la urbanización y los pueblos.

La presentación, que ha tenido lugar en la sala 3 del cine Albéniz, ha contado con la presencia de dos de sus productores, Hugo Carmona y Sergio García.

Samichay’ es una película casi muda y en blanco y negro, que transita entre los terrenos del documental y la ficción más realista. Según nos cuenta Sergio García, uno de los productores, “la idea original salió del corazón de Mauricio Franco (director) y el reto principal que tenía era contar una historia con parte de nuestros pueblos originarios de la Sierra de Cuzco en Perú. Para ello, tuvo que deshacerse de ataduras y de la mirada occidental, y convivir y empaparse de la realidad de los cuzqueños y el quechua”.

Y es que, según nos cuenta el productor Sergio García, en la rueda de prensa tras la proyección, estos pueblos se enfrentan a infinidad de dificultades, ya que no dependen del estado (no llega hasta estos confines), sino de sus propias manos y del complicado clima. “Cada día funciona menos el trueque, que es a lo que han estado acostumbrados hasta hace poco, y necesitan un dinero del que no suelen disponer. Mauricio quería contar una realidad que está sucediendo, pero que no está siendo atendida. Realidad que además puede ser trasladada a otros países, por ejemplo, la España vaciada”.

En cuanto al aspecto técnico de la película, Sergio ha querido destacar los planos de 360 grados y el tempo no cronológico (en ocasiones) de la historia. Esto, unido a la estructura de tres partes (Silencio, Habla y En busca de la felicidad), ayudó a Mauricio a contar la historia sin apenas diálogo y que se entendiera perfectamente.

Mauricio Franco, director de la película, comenzó rodando documentales en Perú. Hugo Carmona, otro de los productores y director de fotografía de la película, nos cuenta cómo en uno de estos rodajes, se encontró con un grupo de europeos hablando quechua con los habitantes de la zona. Esto impactó mucho a Mauricio, ya que él mismo no sabía el idioma, y decidió buscar una forma de reivindicarlo. ‘Samichay’ es el resultado.

Mauricio Franco Tosso nació en Lima en 1978. Viaja a Madrid en 2004 para estudiar un Máster en Dirección de Cine, obteniendo media beca para la maestría. ‘Samichay, en busca de la felicidad’ es su ópera prima.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación