Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasClaudia Pinto presenta 'Las consecuencias', un viaje introspectivo hacia los secretos familiares a través de un drama catártico

Noticias

11 de Junio de 2021
Claudia Pinto presenta 'Las consecuencias', un viaje introspectivo hacia los secretos familiares a través de un drama catártico
Protagonizada por Juana Acosta, Alfredo Castro, María Romanillos y Carme Elías, los personajes se sumergen en un trabajo actoral exigente por la profundidad y vulnerabilidad que requería el guión

Claudia Pinto ha presentado su segundo largometraje ‘Las Consecuencias’, “un viaje introspectivo hacia los secretos familiares a través de un drama catártico con el que quiere emocionar y conmover al espectador, protagonizado por los actores Juana Acosta, Alfredo Castro, María Romanillos y Carme Elías.

Pinto participa en Sección Oficial a concurso con este drama en el que -al igual que los últimos dos largometrajes presentados durante la jornada anterior ‘El ventre del Mar’ y ‘Mulher oceano’- el mar también se impone como un elemento protagonista y con sentido metafórico. Y es que a la directora le interesa recrear el paisaje como la fuerza que envuelve la personalidad del personaje. Para ella “el mar es una figura muy sugerente, parece que va revelando cosas a través de su poder hipnótico”, ha manifestado.

La trama comienza durante un viaje a una pequeña isla volcánica, en el que Fabiola –interpretada por Juana Acosta- se convierte en una especie de espía de su propio hogar. No tiene la certeza definitiva, pero su intuición le sugiere que no todo es lo que parece. Se debate entre el miedo a lo que puede encontrar y la necesidad de obtener respuestas.

El guión –también escrito por Pinto- ha requerido un trabajo actoral exigente, donde cobra mucha importancia el silencio intrínseco y propio del tema tabú que se representa, ese tema que queda enterrado y oculto en la oscuridad. Ha sido muy importante trabajar las emociones para conmover sin necesidad de hablar. El mar y el volcán se convierten en metáforas. Ambos se erigen como esa bomba que contribuyen a que aquello que permanece oculto termine aflorando en la superficie, han argumentado tanto la directora como el actor Alfredo Castro.

Su protagonista, la actriz Juana Acosta, ha revelado que este proyecto supone un gran viaje emocional que ha sido muy difícil de rodar por diversos motivos, como las inclemencias meteorológicas, la complejidad de las localizaciones con paisajes volcánicos abruptos y la profundidad que requieren los personajes. Se trata de una historia de amor y reconciliación, en la que el espectador es testigo de esa reparación entre las mujeres de la familia sobre la que se desarrolla la acción, una historia que –según considera-invita al espectador a conectar y empatizar con sus personajes porque “todas las familias esconden grandes secretos”.

Por otra parte, Castro –quien también participa en Sección Oficial con Karnawal- opina que el largometraje tiene estructura de tragedia griega, un relato con muchas capas que invitan a infinidad de lecturas. En la cinta confluyen sentimientos como el amor, el miedo, el abandono y el dolor desgarrador interpretados con mucha sensibilidad para sumergir al espectador en la trama y en un viaje de catarsis que busca encontrar cuál fue la primera piedra que desencadenó en esta tragedia, ha explicado. Como anécdota del rodaje, Castro ha confesado que sufre vértigo y hubo escenas en las que lo pasó realmente mal. Para Juana Acosta, quien ha reconocido que tiene miedo del mar, se ha mostrado orgullosa de su compañero de reparto. “Ha sido un lujo compartir papel con Castro, al que considera como “el mejor actor del cine iberoamericano”, ha añadido revelando su admiración y admitiendo que “por fin ha cumplido su sueño”.

Para todo el reparto lo más complejo ha sido alimentar el interior de los personajes para alcanzar el nivel de vulnerabilidad y fragilidad que requería el guión; por lo que han confesado que también se han apoyado mucho en la intuición y en trabajar las relaciones entre ellos más allá del largometraje.

Por último, Juana Acosta ha calificado esta película como oportuna y necesaria, especialmente en este contexto post confinamiento, ya que existe un paralelismo entre los espectadores y los personajes, quienes sienten una necesidad inmensa de darse un abrazo. La protagonista necesita ser abrazada y poder suspirar, justo como se encuentra la sociedad en estos momentos, ha culminado emocionada.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 de Mayo de 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga
 

Más noticias de interés

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación