Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias‘Código emperador’, dirigida por Jorge Coira y protagonizada por Luis Tosar, inaugurará el 25 Festival de Málaga

Noticias

01 de Febrero de 2022
‘Código emperador’, dirigida por Jorge Coira y protagonizada por Luis Tosar, inaugurará el 25 Festival de Málaga
El Palacio de Deportes José María Martín Carpena acogerá la gala de inauguración y la proyección de la película el 18 de marzo

El 18 de marzo comienza la 25 edición del Festival de Málaga y lo hará de una manera muy especial. Por primera vez, el certamen traslada su gala de inauguración al Palacio de Deportes José María Martín Carpena, con el objetivo de acoger a más público en una fecha tan especial. Y tras la gala, llegará el momento de la película inaugural, que será Código emperador, dirigida por Jorge Coira y protagonizada por Luis Tosar.

Código emperador
, producida por Vaca Films, es un thriller de intriga inspirado en la cara más oculta de la realidad social y política española. El filme nos introduce en “una unidad especial del Centro Nacional de Inteligencia, conformada por varios agentes. Uno de ellos es Juan, un agente que está en proceso de crisis personal, ideológica y profesional”, explica Luis Tosar. “En principio están encargados de velar por la seguridad nacional. Y en medio de toda esta investigación se ven inmersos en una serie de acontecimientos que no tienen tanto que ver con la seguridad nacional como con salvaguardar la imagen de la patria”, añade el actor, ganador de tres Premios Goya.

Luis Tosar (Maixabel, Quien a hierro mata) está acompañado por Alexandra Masangkay (El hoyo, 1898: Los últimos de Filipinas), Georgina Amorós (Élite), Laura Domínguez (La catedral del mar, Amar es para siempre), Miguel Rellán (Vergüenza, Tiempo después), María Botto (Malnazidos), Arón Piper (Élite, El desorden que dejas), Denís Gómez (El vecino) y Santi Prego (Mientras dure la guerra), entre otros.

Con guion de Jorge Guerricaechevarría y ambientada en las altas esferas del poder y el espionaje, Código emperador está dirigida por Jorge Coira, director de la multipremiada Hierro, cuyas dos temporadas han sido un éxito de crítica y público y ha sido galardonada como Mejor Serie de Ficción en los Premios Forqué.

En Código emperador, Jorge Coira se adentra en las mecánicas del poder en la sombra, revelando a través de la ficción una reconocible realidad de la España reciente: “En los últimos años han empezado a salir con cierta frecuencia noticias sobre esos mundos oscuros, las denominadas ‘cloacas del Estado’. Queríamos investigar y adentrarnos en ese terreno para poder hablar sobre eso que está ocurriendo y que es opaco y está escondido…”, explica el director.

“Nuestro objetivo ha sido meternos a fondo en los entresijos del poder: en los del poder económico, en el empresarial, político, del show business y del mundo del deporte…”, comenta su productora Emma Lustres.

La nueva película de Vaca Films bebe de la realidad para sumergirnos en los recovecos de un sistema en el que las apariencias son engañosas, la mentira está a la orden del día y el chantaje es la mejor moneda de cambio. La información y la desinformación, la verdad y el engaño, el bien y el mal… términos que, en ocasiones, se tocan, se cruzan y conviven hasta confundir sus límites.

Su rodaje se ha desarrollado en ciudades como Bilbao, Madrid, A Coruña, Budapest y Ciudad de Panamá. Código emperador es una producción de Vaca Films (Hasta el cielo, El desorden que dejas, La Unidad, Quien a hierro mata, El niño, Celda 211) y Proyecto Emperador AIE, en coproducción con la compañía francesa Playtime, con la participación de RTVE, Netflix, TVG y que cuenta con el apoyo de ICAA (Ministerio de Cultura), Agadic y Programa Media.

Código emperador llegará a los cines el 18 de marzo de 2022 distribuida por A Contracorriente Films. La distribución internacional corre a cargo de Netflix.

Sinopsis.- Juan trabaja para los servicios secretos; con el fin de tener acceso al chalet de una pareja implicada en el tráfico de armas se acerca a Wendy, la asistenta filipina que vive en la casa y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez mas compleja. En paralelo, Juan realiza otros trabajos “no oficiales” para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en Ángel Gonzalez, un político aparentemente anodino cuyos trapos sucios deberá buscar o “inventar” con la ayuda de Marta, la hija de un reconocido actor.

Biofilmografía del director

Jorge Coira es director, guionista y montador de cine y televisión. Tras iniciar su carrera profesional a finales de los 90 como director de series de ficción (Mareas vivas, Terra de Miranda, As leis de Celavella, El comisario, Padre Casares, Pelotas y Sé quién eres, entre otras), en 2004 estrenó su primer largometraje, El año de la garrapata. Su siguiente película, 18 comidas (2010), recibió numerosos premios, fue seleccionada en más de 30 festivales internacionales y fue estrenada en salas en más de 10 países de todo el mundo.

En 2016, se alza con el Goya a Mejor Montaje por su trabajo en El desconocido, de Dani de la Torre, con quién también colabora en La sombra de la ley, también como montador.

Su último trabajo ha sido la multipremiada serie Hierro, producida por Movistar+, el canal Arte France, Portocabo y Atlantique, cuyas dos temporadas han sido un éxito de crítica y público y ha sido reconocida en los Premios Forqué 2021 como Mejor Serie de Ficción.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación