Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl Espacio Solidario integra a más de 30 colectivos sociales en el 25 Festival de Málaga

Noticias

16 de Marzo de 2022
El Espacio Solidario integra a más de 30 colectivos sociales en el 25 Festival de Málaga
La plaza de la Merced acogerá del 18 al 26 de marzo actividades de acceso libre para promover la integración y la inclusión

El Festival de Málaga junto al Ayuntamiento de Málaga -a través del Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad, Políticas Inclusivas y Vivienda - organizan un año más, en colaboración con la Fundación “la Caixa”, el Espacio Solidario. Este evento se celebrará del 17 al 26 de marzo en la plaza de la Merced en el marco del 25 Festival de Málaga.

El Espacio Solidario tiene como objetivo abrir el Festival a los diferentes colectivos sociales y fomentar su inclusión. Para ello, participarán más de 30 asociaciones y entidades sociales de la ciudad que incentivarán y potenciarán la visibilidad de la acción solidaria del movimiento asociativo. En esta quinta edición, cambia su modelo hacia un concepto más dinámico, basado en actividades divulgativas (de acceso libre y gratuito) de las diferentes asociaciones que participan y cuya temática es muy variada. Por tanto, es una iniciativa transversal, con actividades de todo tipo (proyecciones, mesas redondas, talleres, conciertos…) de temática inclusiva y social.

El programa comienza el viernes 18 de marzo con diversas actividades como una mesa redonda sobre La enfermedad renal en el cine español a cargo de Alcer España; una actuación musical organizada por Teléfono de la Esperanza y la proyección del documental “Al escuchar el viento” de Alfonso Palazón a cargo de la Fundación Cudeca. Concluyendo la primera jornada con los talleres de la Asociación TRANS”.

El sábado 19 de marzo, a manos de la asociación Integración para la Vida, se organizará una charla, un taller y varios juegos en familia sobre exclusión social y prevención de adiciones Este mismo día, Asociación Alhelí proyectará el cortometraje Hablemos del duelo con un coloquio posterior. Y, finalmente, Animación Malacitana celebrará varios talleres dirigidos a los más pequeños.

El domingo 20 de marzo, Médicos del mundo tiene programada la proyección de varias películas como el documental Bref y el cortometraje Cuando llegue la carta. Ambos contarán con una charla posterior en el que se debatirán los temas principales de las cintas. Por su parte, Accem mostrará algunas películas que reflexionaran sobre los refugiados. Y la Asociación Palmira Apoyo al Pueblo Sirio Málaga cerrará con la proyección del largometraje No te olvides del comino.

El lunes 21 de marzo se incluirán en este espacio diversas charlas, talleres y un videofórum, como el que organiza la asociación Centro Asistencial San Juan de Dios de Málaga. Además, tendrá lugar el acto oficial de inauguración de este Espacio Solidario por parte de los cargos institucionales, y la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

El martes 22 de marzo también se proyectarán diversos documentales a cargo de las asociaciones Once, Diverxo o APAM Málaga en los que se ahondará en las misiones principales de estas asociaciones. La agrupación “Unidos contra el Cáncer” organizará un flashmob con familiares y amigos invitados.

El miércoles 23 de marzo empezará con un doble taller impulsado por la Fundación ”la Caixa” dentro de su programa ‘Incorpora’, que promueve la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social. Dramatización de empleo y Elevador Peach, son los nombres de las dos sesiones que compondrán dicha actividad. Le seguirá la proyección del corto 2ª Generaciones, acompañado un taller organizado por la asociación de Cooperación y Desarrollo con el Norte de África CODENAF. La Fundación Don Bosco de los Salesianos organizará un taller titulado Desmintando Mitos. Para cerrar el día, la asociación Apoyo Positivo moderará una mesa redonda tras la proyección de los cortos Estigma, Polvorón y Volcánica.

El jueves 24 de marzo la Fundación ”la Caixa”, con su programa ‘Siempre Acompañados’, que lucha contra la soledad de las personas mayores, mostrará el largometraje El becario asociado a una mesa redonda posterior. Acto seguido, la protección para la infancia y la juventud más vulnerables se verá reflejada a través de los tres cortometrajes presentados por la fundación Inserta Andalucía. Hogar Abierto, que promueve la acogida familiar, presentará la proyección lipdub Acogimiento familiar, con una mesa redonda y la actuación musical Loca Martina como acompañamiento. De nuevo, los niños y jóvenes volverán a tener protagonismo gracias a la asociación Nena Paine, que constituirá la mesa redonda Súper-currantes y un taller muy especial de hostelería y cata.

El viernes 25 de marzo, la Asociación de vecinos del barrio malagueño de Mangas Verdes abogará por la ecología a través de varios talleres. Hermanas Hospitalarias mostrarán esa asistencia especializada y preferente a las personas con enfermedad mental, discapacidad psíquica y física y otras enfermedades a través del corto Vamos, dos mesas redondas y una exposición. La Fundación ”la Caixa”, con el programa Caixaproinfancia, hará partícipe al público con las actuaciones Coro de Incide y Centros abiertos, así como entrevistas en las que podrán intervenir. La jornada finalizará con el vídeo institucional de la Fundación Infantil Ronald MacDonald, seguida de una cata de vinos.

Finalmente, el sábado 26 de marzo se cerrará este Espacio con la sesión matutina dirigida por el grupo transdisciplinar de mujeres AERAFAM, que presentará el corto Las gamers y una mesa redonda posterior. Cruz Roja traerá talleres y juegos para toda la familia y la Asociación Redime, que ayuda a las víctimas de abuso sexual, proyectará varios cortometrajes, con un taller y una charla previa. La Fundación Autismo Sur exhibirá varias películas para visibilizar el TEA también con una mesa redonda final.

Las entidades participantes son:

• ACCEM
• AERAFAM
• “UNIDOS CONTRA EL CÁNCER”
• ALCER MÁLAGA
• ANIMACIÓN MALACITANA
• APAM
• APOYO POSITIVO
• ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
• ASOCIACIÓN ALHELI
• ASOCIACIÓN PALMIRA - PUEBLO SIRIO
• ASOCIACIÓN REDIME
• ASOCIACIÓN TRANS
• ASOCIACIÓN VECINOS MANGAS VERDES
• CENTRO ASISTENCIAL SAN JUAN DE DIOS
• CODENAF
• CRUZ ROJA
• FUNDACIÓN CUDECA
• DIVERXO
• FEDERACIÓN SALUD MENTAL
• FUND. INFANTIL RONALD MACDONALD
• FUNDACIÓN AUTISMO SUR
• FUNDACIÓN DON BOSCO
• FUNDACIÓN LA CAIXA-CAIXAPROINFANCIA
• FUNDACIÓN LA CAIXA-INCORPORA
• FUNDACIÓN LA CAIXA-PROGRAMA MAYORES
• FUNDACIÓN LA CAIXA-SIEMPRE ACOMPAÑADOS
• FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO
• HERMANAS HOSPITALARIAS
• HOGAR ABIERTO
• INSERTA ANDALUCÍA
• INTEGRACIÓN PARA LA VIDA
• MÉDICOS DEL MUNDO
• ASOCIACIÓN NENA PAINE
• ONCE
• TELÉFONO DE LA ESPERANZA
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación