Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasCarla Simón vuelve al Festival de Málaga para estrenar Alcarràs, la ganadora del Oso de Oro en la Berlinale

Noticias

19 de Marzo de 2022
Carla Simón vuelve al Festival de Málaga para estrenar Alcarràs, la ganadora del Oso de Oro en la Berlinale
Cinco años después de ganar la Biznaga de Oro a la mejor película por su ópera prima -Verano 1993- participa en la Sección Oficial fuera de concurso

La directora Carla Simón ha vuelto al Festival de Málaga para estrenar Alcarrás, la ganadora del Oso de Oro en la Berlinale, que esta vez participa fuera de concurso en la Sección Oficial, un drama que relata una historia personal con el fin de retratar un problema universal, como es la precariedad de los pequeños agricultores.

Cinco años antes recibía la Biznaga de Oro a la mejor película por su ópera prima Verano 1993, por lo que en rueda de prensa se ha mostrado orgullosa y emocionada de estrenar su último largometraje en un marco tan especial como es la 25 edición del Festival donde debutó como directora.

Simón ha explicado que una vez más todo parte de su propia situación personal. Sus tíos cultivan melocotones en Alcarràs y experimentaba un deseo muy fuerte de retratarlos, especialmente desde que muere su abuelo. Sentía la necesidad de poner en valor su legado, ha relatado ante una abarrotada sala del Cine Albéniz.

Haciendo balance del proceso de creación ha reconocido que contar una historia desde el punto de vista de un agricultor de 45 años le ha supuesto una tarea difícil, por la dificultad de aproximarse a un punto de vista tan diferente al de ella misma. Y tenía claro que quería retratar las energías y las emociones que conviven en una familia numerosa. En este punto es cuando surge la idea del concepto de coralidad que ha querido plasmar en su trabajo, tratando de escenificar cómo un problema puede crear una crisis familiar y provocar consecuencias en todos sus integrantes, ha argumentado.

La directora también ha calificado el guión – también escrito por ella junto a Arnau Vilarò- como altamente complejo. Desde el primer momento tuvo claro que sus actores tenían que ser gente de allí, del mismo municipio de Alcarràs, donde casi todo el mundo es agricultor, ha subrayado. Quería contar la historia desde dentro y desde ellos. Por este motivo la complejidad también ha persistido en el proceso de casting, en el rodaje e incluso en el montaje.

El hecho de que no fueran actores profesionales también le ha exigido reformular continuamente su planificación y eso para ella es lo bonito de hacer cine, a pesar de la ardua dedicación que implique, ha añadido Simón.

De este modo la historia está protagonizada por una familia de ficción con personajes reales. Siempre tuvo claro que quería una película que se percibiera de allí, en la que sus personajes mantuviesen incluso el dialecto concreto del catalán que hablan en este pueblo.

En otro aspecto, Simón ha expresado que en principio quería tener un final feliz para su película porque sentía la necesidad de sembrar optimismo, pero al tratarse de un retrato real no cabía el final feliz. La problemática social se plasma de principio a fin porque no existe la posibilidad del relevo generacional, por una simple cuestión de que cada vez es más difícil vivir dignamente. De ahí que los actores se hayan esforzado en transmitir escepticismo, frustración y preocupación.

La universalidad del tema para Carla Simón radica en la precariedad del oficio más viejo de la humanidad, que por desgracia persiste en todas partes. Y ha alertado de que si no lo cuidamos va a desaparecer. Es una pena que no nos demos cuenta de la importancia de cuidar al pequeño agricultor porque es la única forma de mimar la tierra, ha reflexionado.

El reparto lo integran Josep Abad, Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xènia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou, Montse Oró, Carles Cabós, Joel Rovira, Isaac Rovira, Berta Pipó, Elna Folguera y Antònia Castells.

Simón en la Berlinale también había ganado el premio -Generation K-Plus- cinco años antes, además del premio a la mejor ópera prima del festival, fue candidata a los Oscar en 2018, obtuvo tres premios Goya, cuatro premios Feroz y cinco premios Gaudí, entre otros galardones.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación