Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsCarla Simón vuelve al Festival de Málaga para estrenar Alcarràs, la ganadora del Oso de Oro en la Berlinale

Current News

19 March 2022
Carla Simón vuelve al Festival de Málaga para estrenar Alcarràs, la ganadora del Oso de Oro en la Berlinale
Cinco años después de ganar la Biznaga de Oro a la mejor película por su ópera prima -Verano 1993- participa en la Sección Oficial fuera de concurso

La directora Carla Simón ha vuelto al Festival de Málaga para estrenar Alcarrás, la ganadora del Oso de Oro en la Berlinale, que esta vez participa fuera de concurso en la Sección Oficial, un drama que relata una historia personal con el fin de retratar un problema universal, como es la precariedad de los pequeños agricultores. Cinco años antes recibía la Biznaga de Oro a la mejor película por su ópera prima Verano 1993, por lo que en rueda de prensa se ha mostrado orgullosa y emocionada de estrenar su último largometraje en un marco tan especial como es la 25 edición del Festival donde debutó como directora. Simón ha explicado que una vez más todo parte de su propia situación personal. Sus tíos cultivan melocotones en Alcarràs y experimentaba un deseo muy fuerte de retratarlos, especialmente desde que muere su abuelo. Sentía la necesidad de poner en valor su legado, ha relatado ante una abarrotada sala del Cine Albéniz. Haciendo balance del proceso de creación ha reconocido que contar una historia desde el punto de vista de un agricultor de 45 años le ha supuesto una tarea difícil, por la dificultad de aproximarse a un punto de vista tan diferente al de ella misma. Y tenía claro que quería retratar las energías y las emociones que conviven en una familia numerosa. En este punto es cuando surge la idea del concepto de coralidad que ha querido plasmar en su trabajo, tratando de escenificar cómo un problema puede crear una crisis familiar y provocar consecuencias en todos sus integrantes, ha argumentado. La directora también ha calificado el guión – también escrito por ella junto a Arnau Vilarò- como altamente complejo. Desde el primer momento tuvo claro que sus actores tenían que ser gente de allí, del mismo municipio de Alcarràs, donde casi todo el mundo es agricultor, ha subrayado. Quería contar la historia desde dentro y desde ellos. Por este motivo la complejidad también ha persistido en el proceso de casting, en el rodaje e incluso en el montaje. El hecho de que no fueran actores profesionales también le ha exigido reformular continuamente su planificación y eso para ella es lo bonito de hacer cine, a pesar de la ardua dedicación que implique, ha añadido Simón. De este modo la historia está protagonizada por una familia de ficción con personajes reales. Siempre tuvo claro que quería una película que se percibiera de allí, en la que sus personajes mantuviesen incluso el dialecto concreto del catalán que hablan en este pueblo. En otro aspecto, Simón ha expresado que en principio quería tener un final feliz para su película porque sentía la necesidad de sembrar optimismo, pero al tratarse de un retrato real no cabía el final feliz. La problemática social se plasma de principio a fin porque no existe la posibilidad del relevo generacional, por una simple cuestión de que cada vez es más difícil vivir dignamente. De ahí que los actores se hayan esforzado en transmitir escepticismo, frustración y preocupación. La universalidad del tema para Carla Simón radica en la precariedad del oficio más viejo de la humanidad, que por desgracia persiste en todas partes. Y ha alertado de que si no lo cuidamos va a desaparecer. Es una pena que no nos demos cuenta de la importancia de cuidar al pequeño agricultor porque es la única forma de mimar la tierra, ha reflexionado. El reparto lo integran Josep Abad, Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xènia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou, Montse Oró, Carles Cabós, Joel Rovira, Isaac Rovira, Berta Pipó, Elna Folguera y Antònia Castells. Simón en la Berlinale también había ganado el premio -Generation K-Plus- cinco años antes, además del premio a la mejor ópera prima del festival, fue candidata a los Oscar en 2018, obtuvo tres premios Goya, cuatro premios Feroz y cinco premios Gaudí, entre otros galardones.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet