Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasDos documentales que exploran la elaboración de cervezas artesanales inauguran la sección Cinema Cocina

Noticias

19 de Marzo de 2022
Dos documentales que exploran la elaboración de cervezas artesanales inauguran la sección Cinema Cocina
La proyección de El Nidal y La pasión artesanal se adentran, a través de historias personales, en la producción de una de las bebidas más antiguas del mundo

El Teatro Echegaray de Málaga ha inaugurado este sábado la sección Cinema Cocina del 25 Festival de Málaga, con dos proyecciones que exploran en la elaboración de cervezas artesanales a través de las historias personales de ambos directores. Esta sección cumple su quinto aniversario dentro del certamen, y reúne una vez más cine y gastronomía en la gran pantalla.

La primera jornada ha comenzado con la proyección del cortometraje El Nidal, una cinta dirigida por Michael James Wright y Ashley Fell, quienes vuelven al Festival después de presentar el año pasado su largometraje Cocina de herencia. En este nuevo proyecto se centran en el complejo ecoturístico de Marcelo Castro y su familia, El Nidal, ubicado en Guanajuato, México. Durante el documental, se puede observar las experiencias que se pueden vivir en este lugar, especialmente aquellas relacionadas con la gastronomía como comer en una cocina abierta en la que todos los alimentos son cocidos a leña, conocer una bodega vitivinícola totalmente artesanal o la creación de cervezas artesanales. Tras la proyección, ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos, que impulsa junto al Festival este ciclo gastronómico, y en la que ha intervenido el director de la película, Michael James Wright. “Todos los que iban a este complejo estaban de acuerdo que para ser maestro cervecero no tenían que estudiar, sino hacer” incidía el director de la película. Además, ha recalcado que “culturalmente en México estamos muy vinculados a EE.UU.”, señalando que las cervezas artesanales se han convertido “en una moda” en su país.

A continuación, el largometraje La pasión artesanal de Roberto Barba ha sido el encargado de cerrar esta jornada inaugural. Una película que se sumerge en la fabricación de cervezas artesanales de Perú. A través de este documental, se ve como en diferentes regiones del país han apostado por servir cervezas elaboradas con las técnicas más nómadas de fabricación. Lo que ha hecho cautivar el paladar de miles de peruanos, saboreando nuevas texturas y aromas de una de las bebidas más antigua del mundo. “Vivir la experiencia de saber cuándo poner el lúpulo, o cómo van a ser los sabores, para mí ha sido todo un descubrimiento” ha explicado el director en la mesa redonda posterior a la proyección de la película. Por su parte, ha apuntado también que ha sido todo un “placer ver como hay personas que son más sensibles y buscan una experiencia más humana con la elaboración de las cervezas”.

Finalmente, ambos directores, han hablado de sus futuros proyectos. Por su parte, Michael James Wright ha anunciado que está inmerso en una coproducción en España, para grabar el próximo mes de noviembre en Soria, “el desafío me encanta”, afirmaba con emoción el director. Mientras que Roberto Barba ha dicho que está “desarrollando una serie de turismo sostenible en Perú. Será de 12 capítulos de media hora de duración”.

La sección Cinema Cocina continuará mañana domingo 20 de marzo a las 11:00 horas en el Teatro Echegaray de Málaga con las proyecciones de Los chivos no comen corozo de Nicolás Cuervo y El club de los cantineros de Jorge Peña.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación