Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsDos documentales que exploran la elaboración de cervezas artesanales inauguran la sección Cinema Cocina

Current News

19 March 2022
Dos documentales que exploran la elaboración de cervezas artesanales inauguran la sección Cinema Cocina
La proyección de El Nidal y La pasión artesanal se adentran, a través de historias personales, en la producción de una de las bebidas más antiguas del mundo

El Teatro Echegaray de Málaga ha inaugurado este sábado la sección Cinema Cocina del 25 Festival de Málaga, con dos proyecciones que exploran en la elaboración de cervezas artesanales a través de las historias personales de ambos directores. Esta sección cumple su quinto aniversario dentro del certamen, y reúne una vez más cine y gastronomía en la gran pantalla. La primera jornada ha comenzado con la proyección del cortometraje El Nidal, una cinta dirigida por Michael James Wright y Ashley Fell, quienes vuelven al Festival después de presentar el año pasado su largometraje Cocina de herencia. En este nuevo proyecto se centran en el complejo ecoturístico de Marcelo Castro y su familia, El Nidal, ubicado en Guanajuato, México. Durante el documental, se puede observar las experiencias que se pueden vivir en este lugar, especialmente aquellas relacionadas con la gastronomía como comer en una cocina abierta en la que todos los alimentos son cocidos a leña, conocer una bodega vitivinícola totalmente artesanal o la creación de cervezas artesanales. Tras la proyección, ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por Álvaro Muñoz, director de Lumen Proyectos Gastronómicos, que impulsa junto al Festival este ciclo gastronómico, y en la que ha intervenido el director de la película, Michael James Wright. “Todos los que iban a este complejo estaban de acuerdo que para ser maestro cervecero no tenían que estudiar, sino hacer” incidía el director de la película. Además, ha recalcado que “culturalmente en México estamos muy vinculados a EE.UU.”, señalando que las cervezas artesanales se han convertido “en una moda” en su país. A continuación, el largometraje La pasión artesanal de Roberto Barba ha sido el encargado de cerrar esta jornada inaugural. Una película que se sumerge en la fabricación de cervezas artesanales de Perú. A través de este documental, se ve como en diferentes regiones del país han apostado por servir cervezas elaboradas con las técnicas más nómadas de fabricación. Lo que ha hecho cautivar el paladar de miles de peruanos, saboreando nuevas texturas y aromas de una de las bebidas más antigua del mundo. “Vivir la experiencia de saber cuándo poner el lúpulo, o cómo van a ser los sabores, para mí ha sido todo un descubrimiento” ha explicado el director en la mesa redonda posterior a la proyección de la película. Por su parte, ha apuntado también que ha sido todo un “placer ver como hay personas que son más sensibles y buscan una experiencia más humana con la elaboración de las cervezas”. Finalmente, ambos directores, han hablado de sus futuros proyectos. Por su parte, Michael James Wright ha anunciado que está inmerso en una coproducción en España, para grabar el próximo mes de noviembre en Soria, “el desafío me encanta”, afirmaba con emoción el director. Mientras que Roberto Barba ha dicho que está “desarrollando una serie de turismo sostenible en Perú. Será de 12 capítulos de media hora de duración”. La sección Cinema Cocina continuará mañana domingo 20 de marzo a las 11:00 horas en el Teatro Echegaray de Málaga con las proyecciones de Los chivos no comen corozo de Nicolás Cuervo y El club de los cantineros de Jorge Peña.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet